La UAJMS Tarija tiene un déficit de Bs 70 millones
A inicios del 2021 la UAJMS tenía un déficit de 30 millones de bolivianos, pero en la actualidad es de 70, más del doble



Son 70 millones de bolivianos de déficit financiero que tiene la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), casi el doble de lo que se calculaba a inicios del año 2021. Las autoridades de esa institución esperan entrar en una negociación presupuestaria con el Gobierno nacional en las próximas semanas.
La demanda Universitaria de Bolivia debía ser entregada el 15 de marzo, pero recién se hará efectiva en el transcurso de los días, según informó Gonzalo Gandarillas, rector de la UAJMS, quien espera que en los próximos 15 días se sienten con el Gobierno para tratar el presupuesto para la casa de estudios superiores.
La autoridad recordó que a inicios del 2021 se tenía un déficit de 30 millones de bolivianos, pero en la actualidad es de 70, más del doble. También recuerda que cuando él llegó a su cargo, al déficit de la institución era de 120 millones de bolivianos con todas las obras paralizadas.
En ese sentido, Gandarillas dice que la UAJMS cumplió 75 años de vida desde su creación en un contexto de crisis económica, pero también sanitaria. Sin embargo, asegura que están en la vanguardia de la institucionalidad dentro del sistema universitario, además de ser los primeros en haber incursionado en la teleeducación, ahora también el enfoque basado en competencias.
Ricardo Colpari, vicerrector de la UAJMS, explicó que la institución tiene muchos desafíos y, en el contexto de la crisis sanitaria por la Covid-19, el 25 de junio concluirá el primer semestre, lo cual es una muestra que hubo normalidad y, si no surgen inconvenientes, el segundo semestre terminará el 20 de diciembre.