A 33 años de la visita del Papa Juan Pablo II a Tarija
"Al llegar a Tarija mi corazón se desborda en alabanzas al Padre celestial por esta tierra que Él os ha dado, y que está como oculta por las montañas a los ojos del mundo" fue parte del discurso del Papa



Esta fecha es especial y con mucha historia para la iglesia católica por varios aspectos; es una fecha mariana, es decir, es el día en el que se celebra la fiesta de la Virgen de Fátima, también es la fecha en la que se recuerda el atentado contra el Papa Juan Pablo II de 1981, pero hay otro hecho que ha quedado en el corazón de los tarijeños, pues un 13 de mayo de 1988 Tarija recuerda la visita del Papa Juan Pablo II.
De esta manera, hoy se conmemoran 33 años de aquella visita que congregó a más de 300 mil personas en lo que ahora se conoce como el Mirador del Papa Juan Pablo II, ubicado en la zona del Aeropuerto.
Al llegar a Tarija mi corazón se desborda en alabanzas al Padre celestial por esta tierra que Él os ha dado, y que está como oculta por las montañas a los ojos del mundo. Quiero alabar al Creador por vuestras selvas que bajan desde los valles al Chaco, por las flores, los viñedos y árboles frutales, que son un don del Padre para sus hijos en este rincón del sur de Bolivia. Vuestro alegre folklore chapaco, los rostros de los aquí presentes y sobre todo vuestras tradiciones cristianas llenan mi alma de gozo, al comprobar como Sucesor del Apóstol Pedro, la fecundidad del mensaje de Cristo en estas tierras, regadas por el río Guadalquivir, fueron las palabras que el Papa Juan Pablo II dijo en la tierra chapaca.