• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Durante la semana se prevé distribuir las cartillas de apoyo curricular

Con dudas sobre las pensiones y las clases arrancó el año escolar en Tarija

El Director Departamental de Educación afirmó que en todo el departamento se reportó el inicio de las actividades escolares tal como está previsto. Los profesores realizarán un diagnóstico

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/02/2021 00:00
Con dudas sobre las pensiones y las clases arrancó el año escolar en Tarija
Acto de inicio de actividades escolares en San Andrés

Colegios fiscales, de convenios y privados iniciaron el lunes las actividades escolares en el marco del Calendario Escolar 2021 establecido por el Ministerio del ramo. Sin embargo, padres de familia expresaron su preocupación por las circunstancias en las que algunos estudiantes volvieron a clases, pues la principal falencia es el acceso a internet tanto para profesores como estudiantes para aplicar la modalidad a distancia que rige en el departamento, y tampoco se resolvió el tema de las pensiones escolares para colegios particulares.

En la primera jornada los estudiantes en el área urbana solo recibieron el horario de clases, instrucciones para la modalidad a distancia e incluso hasta la lista de útiles escolares en algunos colegios particulares. Mientras, en el área rural, donde se aplicará la modalidad semipresencial, los profesores se tomaron el día para reunirse con los padres de familia y definir los protocolos de bioseguridad. Se espera que durante la semana se distribuya las cartillas de apoyo curricular.

Weimar Rivera, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados, indicó que, si bien los escolares volvieron a clases, el sector no resolvió el tema de las pensiones, es así que reunirán este martes para analizar los porcentajes del 10 al 35% de rebaja anunciados por el Ministerio de Educación, tomando en cuenta que aún no se emitió ningún instructivo ni resolución al respecto.  “La propuesta del Ministerio de Educación solo fue verbal, si vamos a la seriedad del caso tendría que venir con un instructivo o una resolución ministerial firmada, eso estamos esperando los padres”, manifestó.

Al indicar que durante la jornada recibió mensajes y llamadas de estudiantes a quienes no le dejaron ingresar a clases virtuales, “no sé si será por tema internet o por el pago, pese que se ha solicitado por cartas que se mantenga la plaza de los escolares hasta que los padres puedan conseguir el efectivo para realizar la inscripción y el pago de alguna cuota del año pasado”.

Mientras, la ejecutiva de la Federación de Padres de Familia de Tarija Florencia Irahola lamentó las condiciones en las que algunos escolares iniciaron las clases, ya que no todos tienen acceso a internet, a los aparatos tecnológicos y las cartillas aún están en espera. Además, desde el Municipio tampoco se concretó la entrega de las computadoras Kuaa a los estudiantes.

Por su parte, el director departamental de Educación, Eudal Tejerina, señaló que en todo el departamento se reportó el inicio de las actividades escolares; y durante la semana los profesores y directores trabajarán en el diagnóstico de los escolares. También está en proceso la entrega de materiales (cartillas) que permitirán trabajar durante la gestión en el proceso formativo de los estudiantes.

“Esta semana está dedicada a los estudiantes para evaluar cuáles son las condiciones en la que estarían los estudiantes, en relación a los avances del año pasado”.

Respecto a las pensiones escolares de los colegios particulares, Tejerina indicó que en las próximas horas se oficializarán los descuentos conforme anunció el Ministro de Educación.

Inauguración

La inauguración de la gestión escolar se realizó en el colegio Pedro Rivera de la comunidad de San Andrés, el presidente Luís Arce junto al ministro de Educación, Adrián Quelca, profesores, padres de familia y estudiantes de la zona asistieron al acto que marcó el inicio del Calendario Escolar. Son 200 días hábiles de desarrollo curricular, organizado en tres trimestres bajo las modalidades de atención educativa: Educación inicial en familia comunitaria, Primaria comunitaria vocacional y Secundaria comunitaria productiva.

Hay listas de útiles que bordean los Bs 1.000

Weimar Rivera, presidente de la Asociación de Padres de Familia Colegios Privados, lamentó que algunos colegios en el primer día de clases pidan la lista de útiles escolares, ya que por instrucción del Ministerio de Educación el primer trimestre se destinará a nivelar el avance curricular de la gestión pasada.

Agregó que la lista de útiles en un colegio privado casi alcanza los mil bolivianos, y a eso hay que sumar la primera cuota de inscripción que es un requisito para inscribir. “No veo por qué están pidiendo la lista útiles porque la lista está casi sin usar del año pasado y este primer trimestre tiene que ser de nivelación y si es así se va usar los libros y cuadernos del año pasado. Y eso significa también un alivio económico para los papás”.

Soledad que tiene dos hijos en un colegio particular, refirió al El País que, entre las primeras recomendaciones del profesor en el primer día de clases, fue adquirir la lista de útiles escolares, entre ellos: libros de física, ciencias sociales, ciencias naturales, lenguaje y literatura, química, psicología, inglés, educación musical y hasta la agenda escolar. “Como cada año recibimos la lista de útiles escolares que tenemos que comprar de editoriales específicas como Santillana, La Hoguera y Verbo Divino”, comentó.

Por su parte, Jorge indicó que su hija de cuarto curso de primaria y en el primer día de clases recibió el horario, que contempla poco más de dos horas de clases con unidocentes, por lo cual considera que es urgente regular las pensiones escolares.

“Son varios aspectos que aún se deben regular con este tema de las clases virtuales, esto por el bien de los niños, ya que se tiene que analizar la carga de los horarios”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Educación virtual
  • #Tarija
  • #Gestión escolar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 2
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 3
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 4
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 5
      Senamhi alerta sobre riesgo de desbordes en 4 ríos de Tarija
    • 1
      VIDEOS: Disturbios en la provincia argentina de Formosa tras el aumento de las restricciones por la pandemia
    • 2
      UMSA se declara en emergencia y exige que no se toque la autonomía universitaria
    • 3
      Legislativo pide a universitarias de La Paz presentar denuncias del presunto caso de abuso sexual
    • 4
      Aduana de Tarija comisa más de 1.300 jabas de cigarrillos valorada en Bs 1.100.000
    • 5
      Eligen a 4 asambleístas indígenas Tapiete para las asambleas Departamental de Tarija y Regional del Gran Chaco

Noticias Relacionadas
Tarija: En la UAJMS hay docentes que aún “tropiezan” con la educación virtual
Tarija: En la UAJMS hay docentes que aún “tropiezan” con la educación virtual
Tarija: En la UAJMS hay docentes que aún “tropiezan” con la educación virtual
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2021
Profesores rurales de Tarija reportan un ausentismo en clases virtuales
Profesores rurales de Tarija reportan un ausentismo en clases virtuales
Profesores rurales de Tarija reportan un ausentismo en clases virtuales
  • Ecos de Tarija
  • 09/02/2021
Actualizan el sistema de 18 mil Kuaas para prestar a estudiantes de Tarija
Actualizan el sistema de 18 mil Kuaas para prestar a estudiantes de Tarija
Actualizan el sistema de 18 mil Kuaas para prestar a estudiantes de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 03/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS