Desde este 26 de enero rigen las nuevas medidas restrictivas por el coronavirus
El COED limita actividades por el Covid y fija sanciones
El Sedes reportó el lunes 34 nuevos casos de Covid-19 y cuatro decesos en el departamento, de los cuales Cercado suma 24, Bermejo cinco, Caraparí dos, Yunchará dos y San Lorenzo dos



El Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) estableció nuevas restricciones para frenar los contagios de Covid-19, es así que a partir de este martes 26 de enero hasta el 28 de febrero se suspenden los eventos sociales, actividades religiosas masivas, fiestas públicas y privadas, y se prohíben las actividades no esenciales para evitar aglomeraciones. A los infractores se aplicará sanciones económicas y trabajo comunario.
De acuerdo al reporte epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el lunes Tarija sumó 34 nuevos casos de Covid y cuatro decesos. En total, el departamento registra 2.130 personas con el virus activo y la tasa de letalidad (por 100 enfermos) es de 2.5, mientras la tasa de recuperación (por cada 100 enfermos) es de 86.
En detalle, Cercado reportó 31 casos y tres decesos (varones de 62, 67 y 44 años); Yacuiba un deceso de una paciente de 79 años. Mientras, Bermejo suma cinco casos, Caraparí dos, Yunchará dos y San Lorenzo uno.
Ante la propagación del virus y el rebrote de la enfermedad, las autoridades informaron que en los municipios de alto riesgo, como es el caso de Cercado, Tarija, las actividades no esenciales que se encuentran restringidas son aquellas de carácter cultural, religiosas, deportivas, fiestas (publico/privado) entre otras que aglomeren gente y contacto físico.
“El horario de circulación se mantendrá de lunes a domingo desde las 0.4 de la mañana hasta la medianoche, se prohíben las actividades no esenciales que comprendan concentraciones masivas, incluías las actividades de campaña electoral”, detalla el reporte del COED.
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, tras la reunión del COED en la que participó el sector salud, el Sedes, el Hospital Regional San Juan de Dios y la Policía Boliviana, explicó que en este periodo de enero y febrero se adoptarán una serie de medidas en el marco de la cuarentena dinámica, autónoma y solidaria que se lleva adelante para mantener el horario de circulación y sacar a flote la economía.
“La única manera de mantener abierta la economía de Tarija y de asegurar que podamos todos trabajar sin vernos afectados por una cuarentena rígida; por tener que controlar las actividades, es que tengamos una disciplina con el acompañamiento y apoyo de todo nuestro pueblo”, dijo Oliva.
La autoridad pidió a la población contribuir y ser parte de la solución para enfrentar esta segunda ola de Covid. “Si no se apoya se terminará afectando la economía. Las actividades no esenciales pueden ser postergadas hasta que se supere la situación de la pandemia”.
elDATO
Pandemia
Desde el inicio de la pandemia, Tarija registra 18.552 casos de Covid-19, de los cuales 461 personas fallecieron