• domingo, 28 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Educación espera fallo del TCP sobre caso de la UNO

Para la Dirección Departamental de Educación es irresponsable que la UNO haya dado mensajes de continuidad de estudios en Medicina y Fisioterapia, cuando aún no hay nada oficial

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 12/01/2021 00:00
Educación espera fallo del TCP sobre caso de la UNO
Frontis de la UNO en Tarija Foto: El País

La Dirección Departamental de Educación (DDE) espera la revisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la tutela parcial que otorgó un juzgado de La Paz a la Universidad Nacional del Oriente (UNO) sede Tarija, sobre el reconocimiento de estudios en la carrera de Medicina y Fisioterapia.

El 30 de diciembre del 2020, la vicerrectora de la UNO en Tarija, Cynthia Gonzales, convocó a una conferencia de prensa para indicar que habían obtenido la tutela del Juzgado Cuarto de La Paz, con lo cual, el Ministerio de Educación tenía cinco días para reconocer los estudios de alrededor de 800 estudiantes de las carreras de Medicina y Fisioterapia. Además, señaló que los estudiantes podían retomar sus estudios en su institución.

En ese sentido, el director departamental de Educación, Eudal Tejerina, explicó que la tutela otorgada a la UNO fue de manera parcial, por lo tanto, se esperará la determinación que tome el TCP, porque esa es la última instancia que decidirá si ratifica o dicta algo diferente a lo emitido por una instancia departamental.

La autoridad calificó como irresponsable el que la UNO haya dado mensajes de continuidad de estudios, cuando el TCP puede dictaminar algo contrario. 

La autoridad educativa señaló que no tiene nada oficial sobre la validación de estudios de la UNO, ninguna instrucción por parte del Ministerio de Educación, que es la repartición del Estado que lleva de cerca este caso.

“Es irresponsable convocar a los estudiantes a inscribirse, hay que esperar la decisión del TCP. Si hay una confirmación, entonces recién se puede actuar, no se puede aventurar a hacer convocatorias, porque es rara la resolución y puede tomar otra determinación el Tribunal Constitucional”, comentó Tejerina.

Recordar que esta universidad privada había matriculado a estudiantes e impartía clases en esas dos carreras sin tener autorización del Ministerio de Educación, con universitarios en tercer año de formación. Esa situación motivó una sanción por parte de esa cartera de Estado, que establecía el no reconocimiento de los años de estudio, una multa económica de 100 mil bolivianos y que nunca más podía abrir esas dos carreras en Tarija.  

En los últimos años, padres de familia y postulantes a la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) reclamaron la necesidad de ampliar los cupos para esa profesión, incluso con medidas de presión. Mientras, las autoridades enfatizaron en la calidad y rigurosidad que se necesita en la formación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #UNO
  • #Ministerio de Educación
  • #TCP
  • #DDE Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policía levantó 2 cadáveres durante la tarde del sábado en Tarija
    • 2
      Veizaga apunta transmitir su experiencia en Real Tomayapo
    • 3
      Lombricultura, una opción para la agricultura ecológica en Tarija
    • 4
      Diálogo, buscan alternativas a la era post gas en Tarija
    • 5
      El pueblo indígena Guaraní elige a sus representantes en las Asambleas Departamental de Tarija y Regional del Gran Chaco
    • 1
      Ministerio de Salud exhortó al COED de Santa Cruz por denuncia de vacunación clandestina
    • 2
      Debate: ¿Habrá inflación después de la pandemia?
    • 3
      Crisis: impacto en el empleo de las mujeres latinoamericanas
    • 4
      Vacunas: el negocio de miles de millones para unos pocos
    • 5
      Policía levantó 2 cadáveres durante la tarde del sábado en Tarija

Noticias Relacionadas
Maestros rurales de Tarija vuelven a las aulas por falta de condiciones tecnológicas
Maestros rurales de Tarija vuelven a las aulas por falta de condiciones tecnológicas
Maestros rurales de Tarija vuelven a las aulas por falta de condiciones tecnológicas
  • Ecos de Tarija
  • 27/02/2021
Colegios de Tarija fusionan cursos para  cubrir la falta de profesores
Colegios de Tarija fusionan cursos para cubrir la falta de profesores
Colegios de Tarija fusionan cursos para cubrir la falta de profesores
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2021
Tarija aguarda reporte del Sedes para definir la modalidad de clases escolares
Tarija aguarda reporte del Sedes para definir la modalidad de clases escolares
Tarija aguarda reporte del Sedes para definir la modalidad de clases escolares
  • Ecos de Tarija
  • 27/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS