Tramitan hasta 30 permisos de viaje para menores en Tarija
Los operativos de control se realizan de manera sorpresiva para verificar cuáles son las empresas de buses reincidentes, en el entendido que venden pasajes a menores de edad que viajan solos o con terceras personas que no tienen ningún vínculo familiar



Cada día se tramitan hasta 30 permisos de viajes para niño o adolescentes en el municipio de Cercado-Tarija, según los datos de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia dependiente del Gobierno Municipal, que observó un incremento de ese tipo de solicitudes en la última semana. Pero, comparado con la misma época del año pasado, hay una reducción.
Por las fiestas de fin de año los padres de familia aprovechan sus vacaciones para viajar al interior y exterior del país, ya sea por motivos familiares o para salud, situación que eleva la demanda de formularios donde se plasma la autorización de los padres de familia para que sus hijos viajen.
En ese sentido, la jefa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Cercado, Carolina Romero, explicó que su institución dispuso operativos de control en diferentes lugares de la ciudad. Si bien el punto principal es la Terminal de Buses, también conocen que hay otros lugares donde suben pasajeros, como la Parada al Norte, donde realizan intervenciones para verificar que no haya niños o adolescentes que viajan sin la autorización de sus padres.
La funcionaria indicó que los operativos se realizan de manera sorpresiva para verificar cuáles son las empresas de buses reincidentes, en el entendido que venden pasajes a menores de edad que viajan solos o con terceras personas que no tienen ningún vínculo familiar. Entonces, las acciones de control son para prevenir la trata y tráfico.
A la fecha, Romero señaló que denunciaron a dos empresas de buses ante la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT): una trasladaba cuatro adolescentes de la ciudad de Cochabamba y pretendía retornar a la misma ciudad sin ninguna autorización, por lo que la Defensoría puso en guarda a los menores de edad hasta que los padres de familia se constituyan en la institución y se los restituyó a sus hogares.
“Las notas se hicieron a la ATT por incumplimiento de las empresas, porque esa instancia tiene competencia para sancionar a esas empresas – comentó Romero –. Se tiene casos en que se encontraron madres con sus hijos, pero sin la autorización del padre.
La funcionaria indicó que, en los últimos tres meses, desde que se abrió el transporte público para viajes a las provincias y otros departamentos del país, se extendieron más de 500 formularios para viajes de mejores de edad. Pero en la última semana hubo un incremento. La demandad llega hasta 30 trámites para viajes, pero por la pandemia hay una reducción en comparación con la misma época del año 2019.
Para evitar observaciones de último momento, se recomienda a los padres o tutores, que viajen con menores de edad, tramitar el permiso con al menos 48 horas de anticipación. Para ello, se requiere presentar la fotocopia de la cédula de identidad del padre, la madre y el menor que viajará.