• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Desde el miércoles Iabsa empezará a recibir caña para la molienda

Cañeros de Bermejo prevén entregar al ingenio 3.500 toneladas al día

A causa de la pandemia del coronavirus, los jefes de grupos solo lograron trasladar a Bermejo unos 100 zafreros, es decir el 20 por ciento de las 1.200 personas que solían trabajar

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/08/2020 00:00
Cañeros de Bermejo prevén entregar al ingenio 3.500 toneladas al día
Cosecha de caña en Bermejo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde este miércoles 25 de agosto, Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (Iabsa) empezará a recibir caña de los productores para iniciar con la molienda el viernes en la noche, según hizo conocer el dirigente de los productores de caña de Bermejo, William Carrizo. Este año se prevé moler 350.000 toneladas en la zafra, aunque la cosecha se realizará con el mínimo de zafreros debido a la pandemia del coronavirus.

"En la última reunión se coordinó con la parte de la industria de retrasar dos días más el tema de la recepción de caña, debido a que se continúa organizando los grupos de cosecha, la entrega de cadena a los diferentes camiones y el pesado de los camiones; entonces, el miércoles se abren las puertas del ingenio para la recepción de la caña, para la posterior molienda", informó.

Los productores estiman entregar entre 3.000 a 3.500 toneladas de caña al día, es así que procedieron a contratar mano de obra local y con el apoyo de la Subgobernación de Bermejo acceder a las cosechadoras de caña para cumplir el cupo que requiere el ingenio.

"El 28 de agosto enciende sus motores el ingenio e inicia la molienda, aprovechando el fin de semana. Se debe coordinar el inicio de funcionando de la industria porque se requiere un importante volumen de gas, por eso es que el viernes en horas de la noche arranca el ingenio con todo el gas que se tenga", agregó Carrizo.

Por su parte, el secretario general de los Cañeros Independientes de Bermejo, Gilberto Salazar, informó que el sector ya recibió la nota oficial del inicio de la zafra y todos los productores están preparados, aunque existe preocupación por la suministro de gas para el ingenio, ya que hasta la fecha no se tuvo respuesta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ni del Ministerio de Hidrocarburos sobre el tema.

Agregó que otro tema pendiente es la contratación del personal técnico y reparación del 100 por ciento de la maquinaria de la Subgobernación para echar a andar esos equipos en la cosecha de caña.

“En reunieron con el subgobernador, Never Vega, para ver sobre la reparación de la maquinaria, la anterior semana se tenía el 95 por ciento, pero se esperaba la aprobación del Gobierno Departamental para contratar al personal como choferes y mecánicos que no tenían contrato. Tampoco había desembolsado el presupuesto de la Gobernación para las reparaciones”, explicó.

Si bien las condiciones climatológicas son favorables, Salazar indicó que este año su sector realizará la cosecha con el mínimo de personal a causa de la pandemia del coronavirus. Es así que algunos jefes de grupos lograron trasladar a Bermejo solo unos 100 zafreros, es decir el 20 por ciento de las 1.200 personas que solían trabajar en la zafra cada año. “La mayoría de los productores recurrieron a hacerse anotar con la Subgobernación para que se coseche la caña con maquinaria”, afirma.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zafra Bermejo
  • #Iabsa
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 2
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 3
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Lanzan agenda de actividades para “Agosto en San Lorenzo”
    • 1
      Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
    • 2
      Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
    • 3
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Viticultores de Caraparí se capacitan en poda

Noticias Relacionadas
Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025
Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025
“Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
“Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
“Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS