El Gobierno Municipal ya se comunicó con varias comunidades, pero no hubo avances
En Bermejo buscan terreno para un cementerio Covid
El Comité de Emergencia Municipal (COEM), la tarde del martes 7 de julio, determinó encapsular el municipio hasta el próximo miércoles 15 de julio con la promesa de optimizar el rastrillaje



Con trece casos positivos de Covid-19 y una persona fallecida a causa del virus, el Gobierno municipal de Bermejo está buscando un terreno para habilitar un cementerio para las muertes de coronavirus, donde se pueda cumplir con los protocolos de manejo y entierro de cadáveres.
Luego del primer deceso que se registró en esa región fronteriza, las autoridades recién iniciaron contactos con dirigentes comunales para solicitar autorización de uso de terrenos en el área rural.
La dirigente María Ninaja, de la Organización Territorial de Base (OTB) de Porcelana, mencionó que en las últimas horas recibió reiteradas llamadas que solicitaban el permiso para ocupar un terreno en la comunidad, para un nuevo cementerio.
“Mis bases han rechazado y si bien la Alcaldía tiene un terreno aquí, la comunidad es autónoma”, expresó en el programa Pandemia de ABC y radio Fides.
Por el momento, las autoridades municipales no han explicado qué acciones se aplicarán en caso de que se registren más muertes por Covid-19.
Bermejo se encapsula
El Comité de Emergencia Municipal (COEM), la tarde del martes 7 de julio, determinó encapsular el municipio hasta el próximo miércoles 15 de julio con la promesa de optimizar el rastrillaje con las brigadas de salud.
La mayoría de instituciones sociales rechazaron la propuesta de aplicar el encapsulamiento por 14 días y resolvieron que este será el “ultimo” que se realiza en el municipio de Bermejo.
El presidente del COEM y alcalde Delfor Burgos comprometió a redoblar el trabajo del personal de salud para el rastrillaje, con la finalidad de realizar en “siete lo que se debería hacer en 14 días”.
“Son cinco días hábiles, porque todos saben que el domingo no se debe salir”, manifestó Burgos.
Entre tanto, sectores como el comercio, transporte y campesino atribuyen el factor económico para rechazar que el encapsulamiento se alargue por 14 días. Y es que la economía de Bermejo se basa en el comercio y transporte de alimentos traídos desde Argentina, por lo que la cuarentena y el encapsulamiento ha paralizado casi en su totalidad todo tipo de ventas.