Tarija, pacientes con diabetes y obesidad tienen mayor probabilidad de morir si contraen Covid
Según el miembro del Comité Científico Departamental, doctor Nils Casón, más del 60% de personas que entraron en terapia intensiva por Covid-19 en Tarija, presentaron dos patologías asociadas al momento de su internación, estas son obesidad y diabetes, o en algunos casos tambien hipertensión.
"Es importante que la gente sepa que, si ustedes están en esos grupos de riesgo, personas mayores de 60 años, personas que tienen diabetes u obesidad, su probabilidad de fallecer si es que desarrollan la forma grave de la enfermedad es muy grande, independientemente del tratamiento que se les aplique".
De esta forma Casón señaló que de 24 personas que entraron en terapia intensiva por coronavirus en el departamento, un porcentaje de 45,5 porciento perdieron la vida, este sería el índice de mortalidad local, que Casón calificó cómo "muy bueno" en comparación a otros departamentos. Sin embargo, desde el 25 de junio en Tarija hubo una aceleración de decesos a causa de la enfermedad, con un reporte de un muerto por día.
El galeno pidió a la población que clasifica en estos dos grupos de vulnerabilidad, mayores de 60 años y con enfermedades de base como diabetes, obesidad e hipertensión, tener mayor cuidado, "una vez que el paciente ingrese a terapia intensiva, la enfermedad tiene una mortalidad muy alta".
En la conferencia de prensa también se informó que el hospital de segundo nivel San Antonio, no entró en funcionamiento, pese a que el día domingo el director del Sedes, Paúl Castellanos, indicó que el centro para atención de pacientes Covid en el Hospital Regional San Juan de Dios estaría apunto de colapsar.
Por lo cual el hospital de San Antonio debía entrar en funcionamiento hasta el día martes 30 de junio.