Howard Escalante cierra el Festival del Violín en Tarija
En el marco del Festival del Violín este jueves se presentará el artista Russ Howard Escalante Singuri acompañado de los músicos Mirko Retamozo y Christian Valencia en el Auditorio de la Casa de la Cultura para brindar el recital denominado “Una gira musical por Latinoamérica en...



En el marco del Festival del Violín este jueves se presentará el artista Russ Howard Escalante Singuri acompañado de los músicos Mirko Retamozo y Christian Valencia en el Auditorio de la Casa de la Cultura para brindar el recital denominado “Una gira musical por Latinoamérica en cuerdas”. La velada será a las 19.00 horas y el ingreso es gratuito.
El programa contempla la ejecución de las siguientes canciones: El taquirari “Niña camba”, la cueca chapaca “Bolivia”, las polcas paraguayas “Pájaro campana” y “Pájaro chogui”, el tangojazz argentino “Adiós Nonino”, la samba argentina “La 7 de abril” y una milonga uruguaya.
Consecutivamente será el turno de “Llorando se fue” de los Kjarkas en ritmo de lambada, el bolero cubano “Bésame mucho”, el vals peruano “La flor de la canela”, la “Serenata huasteca” de México y cerrará el evento con el tema colombiano “Pollera colorada”.
Escalante es un tarijeño que egresó de la unidad educativa Tercera Orden Franciscana, venció hasta el sexto semestre en la Escuela Municipal de Música Regional “Pastor Achá Martínez” y al momento estudia Ingeniería Informática en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho UAJMS y violín en el Instituto de Formación Artística “Orquesta Juvenil Tarija”.
Realizó grabaciones de maquetas musicales (demos) y discos con René “Chapaco Alzau” Rengifo, Alison Pimentel, el Grupo la diabla y Richard Tito. Integró los grupos folclóricos “Ay Juna”, interpretó con Cinthia Choque, Mirko el Canario, Mario Pazy “Las cumas”.
Participó en el primer encuentro, seminario y festival internacional de orquestas juveniles “Abril en Tarija 2019”, acompañó con la Orquesta Filarmónica de Tarija al solista español Daniel Casares en la interpretación del Concierto de Aranjuez en Tarija y La Paz, estuvo en diferentes temporadas con el Instituto de Formación Artística “Orquesta Juvenil Tarija”.
El programa contempla la ejecución de las siguientes canciones: El taquirari “Niña camba”, la cueca chapaca “Bolivia”, las polcas paraguayas “Pájaro campana” y “Pájaro chogui”, el tangojazz argentino “Adiós Nonino”, la samba argentina “La 7 de abril” y una milonga uruguaya.
Consecutivamente será el turno de “Llorando se fue” de los Kjarkas en ritmo de lambada, el bolero cubano “Bésame mucho”, el vals peruano “La flor de la canela”, la “Serenata huasteca” de México y cerrará el evento con el tema colombiano “Pollera colorada”.
Escalante es un tarijeño que egresó de la unidad educativa Tercera Orden Franciscana, venció hasta el sexto semestre en la Escuela Municipal de Música Regional “Pastor Achá Martínez” y al momento estudia Ingeniería Informática en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho UAJMS y violín en el Instituto de Formación Artística “Orquesta Juvenil Tarija”.
Realizó grabaciones de maquetas musicales (demos) y discos con René “Chapaco Alzau” Rengifo, Alison Pimentel, el Grupo la diabla y Richard Tito. Integró los grupos folclóricos “Ay Juna”, interpretó con Cinthia Choque, Mirko el Canario, Mario Pazy “Las cumas”.
Participó en el primer encuentro, seminario y festival internacional de orquestas juveniles “Abril en Tarija 2019”, acompañó con la Orquesta Filarmónica de Tarija al solista español Daniel Casares en la interpretación del Concierto de Aranjuez en Tarija y La Paz, estuvo en diferentes temporadas con el Instituto de Formación Artística “Orquesta Juvenil Tarija”.