Adriana Aramayo inicia Festival del Violín en Tarija
El Festival del Violín en Tarija que organiza la Casa de la Cultura iniciará este martes en el Auditorio de la entidad. La artista encargada de abrir el evento a las 19.00 es Adriana Salvatierra Romero que ejecutará temas tradicionales de la región tarijeña y posteriormente...



El Festival del Violín en Tarija que organiza la Casa de la Cultura iniciará este martes en el Auditorio de la entidad. La artista encargada de abrir el evento a las 19.00 es Adriana Salvatierra Romero que ejecutará temas tradicionales de la región tarijeña y posteriormente nacionales.
“Al festival de violines se presentarán nóveles artistas como Adriana Aramayo, Paolo Farfán y Howard Escalante, brindarán conciertos con un enfoque particular, con temas que irán desde lo folclórico a lo popular para mostrar la otra faceta del violín, que no solamente es un instrumento académico sinfónico”, anunció el gestor de esa entidad cultural, Jorge Molina Rossel, a tiempo de informar que los conciertos serán entre este 16 y el 18 de diciembre.
El programa que propone Aramayo contempla dos partes: en la primera interpretará temas del folclore regional como ser “Tiempo feliz” de Toto Vaca, la “Cueca del Violín” que interpreta el Chaqueño Palavecino, “La Primorosa” de Rosendo Aramayo, las chaceras la “María Ñata” de Luis Aldana, “La Montonera” y la “Pampa de los guanaco”, los bailecitos “Viva Tarija de Hugo Monzón y las cacharpayas “Tarija tierra querida” de Ernesto la Faye y el “Guadalquivir” de Gilberto Rojas.
En una segunda parte será el turno del folclore nacional con morenadas, una chobena, un taquirari, salay, caporales, un carnavalito y tinkus.
Adriana tiene 20 años nació en Tarija, se encuentra en el tercer año de la especialidad Educación Musical en la Escuela Superior de Formación de Maestros “Juan Misael Saracho” en Canasmoro.
A los seis años ingresó al Instituto de Música Mario Estenssoro para aprender a tocar piano, pero al escuchar y experimentar el instrumento por primera vez no le gustó mucho, por lo que observó atentamente a su padre Rosendo Aramayo – destacado compositor e intérprete- tocar el violín y optó por este camino y su progenitor le enseño sus primero pasos.
Desde los 13 años participó en la Orquesta de Cámara Tarija, de la Escuela Municipal que tenía el nombre de “Luis Aldana” y la “Vivaldi”. Tocó junto a Mirko Retamozo, con los Montoneros de Méndez y creo el grupo “Voces del alma” compuesto solo por mujeres.
“Al festival de violines se presentarán nóveles artistas como Adriana Aramayo, Paolo Farfán y Howard Escalante, brindarán conciertos con un enfoque particular, con temas que irán desde lo folclórico a lo popular para mostrar la otra faceta del violín, que no solamente es un instrumento académico sinfónico”, anunció el gestor de esa entidad cultural, Jorge Molina Rossel, a tiempo de informar que los conciertos serán entre este 16 y el 18 de diciembre.
El programa que propone Aramayo contempla dos partes: en la primera interpretará temas del folclore regional como ser “Tiempo feliz” de Toto Vaca, la “Cueca del Violín” que interpreta el Chaqueño Palavecino, “La Primorosa” de Rosendo Aramayo, las chaceras la “María Ñata” de Luis Aldana, “La Montonera” y la “Pampa de los guanaco”, los bailecitos “Viva Tarija de Hugo Monzón y las cacharpayas “Tarija tierra querida” de Ernesto la Faye y el “Guadalquivir” de Gilberto Rojas.
En una segunda parte será el turno del folclore nacional con morenadas, una chobena, un taquirari, salay, caporales, un carnavalito y tinkus.
Adriana tiene 20 años nació en Tarija, se encuentra en el tercer año de la especialidad Educación Musical en la Escuela Superior de Formación de Maestros “Juan Misael Saracho” en Canasmoro.
A los seis años ingresó al Instituto de Música Mario Estenssoro para aprender a tocar piano, pero al escuchar y experimentar el instrumento por primera vez no le gustó mucho, por lo que observó atentamente a su padre Rosendo Aramayo – destacado compositor e intérprete- tocar el violín y optó por este camino y su progenitor le enseño sus primero pasos.
Desde los 13 años participó en la Orquesta de Cámara Tarija, de la Escuela Municipal que tenía el nombre de “Luis Aldana” y la “Vivaldi”. Tocó junto a Mirko Retamozo, con los Montoneros de Méndez y creo el grupo “Voces del alma” compuesto solo por mujeres.