• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Por conflictos, Alcaldía busca ampliar plazo para impuestos en Tarija

Como consecuencia de la coyuntura actual que atraviesa Bolivia y el departamento de Tarija, tanto las entidades bancarias y las instancias públicas encargadas de las recaudaciones económicas por concepto de impuestos u otras cargas, buscan las formas para que la población en general pueda...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 12/11/2019 01:50
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Como consecuencia de la coyuntura actual que atraviesa Bolivia y el departamento de Tarija, tanto las entidades bancarias y las instancias públicas encargadas de las recaudaciones económicas por concepto de impuestos u otras cargas, buscan las formas para que la población en general pueda cancelar sus deudas a través de ampliaciones en los periodos correspondientes.

En el marco de la Ley de Regularización de Deudas Impositivas o “Ley del Perdonazo”, el último día para que la población realice el pago de sus impuestos o deudas, fenece el 31 de diciembre de la presente gestión.

Frente a esto, el secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal de Tarija, Diego Ávila Navajas, señaló que a raíz de la coyuntura en el municipio de Cercado, solicitarán al ente legislativo municipal, la elaboración de una resolución que amplíe los plazos con el fin que la ciudadanía pueda regularizar sus pagos y deudas en la Dirección de Ingresos Municipales.

“Sobre todo en el tema del ‘perdonazo’ se han establecido unas fechas, estas fechas se estarían cumpliendo en los próximos días, entonces lo que vamos a pedir al Concejo Municipal de Tarija es que elabore una nueva resolución ampliando ese plazo a fin de año”, dijo.

La normativa en general, establece en cinco periodos durante la gestión 2019, los plazos para cancelar los pagos a impuestos por bienes inmuebles y vehículos; la etapa de descuentos feneció el 3 de octubre con descuentos de un 5 por ciento a la población.

Los motivos para la ampliación, según Ávila, se deben a que muchas personas no pudieron solicitar la documentación correspondiente para realizar los trámites y así cancelar sus deudas tributarias, además, el paro cívico movilizado, impidió el traslado de la población hasta las oficinas correspondientes para dichos pagos.

Fedjuve pide ampliación

Por su parte,  el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste, tomó conocimiento sobre las acciones para lograr esta ampliación en los plazos para el pago de impuestos municipales y concordó con la decisión de la Alcaldía.

Varias instituciones y ciudadanos, debido a las movilizaciones que se realizaron en los últimos días, solicitaron a la máxima representación vecinal, dicha ampliación en los plazos por lo que se espera que el Concejo Municipal de Tarija, pueda viabilizar la elaboración de dicha resolución que avale esta acción.

“Me parece muy bien que se haga esta solicitud ya que mucha gente no ha podido alcanzar el tiempo y en definitiva necesitamos más tiempo para pagar impuestos, sobre todo cuando estamos pasando estos momentos de muchas medidas y mucha gente está a la espera de esta ampliación”, declaró.

Plazos con rebajas para pago de impuestos expiraron

Los periodos para que la población cancele sus impuestos municipales con algún descuento, fenecieron. Hasta el 7 de marzo se tenía un descuento del 15 por ciento, posteriormente hasta el 6 de mayo de un 10 por ciento, y hasta el 3 de octubre un 5 por ciento. Desde esa fecha hacia adelante las cancelaciones no cuentan con ninguna rebaja.

Sin embargo, en el marco de la Ley de Regularización de Deudas Impositivas o “Ley del Perdonazo”, las personas que son mayores de 60 años, cuentan con el beneficio de un descuento en un 20 por ciento en cualquiera de los casos y sin excepciones.

La Dirección de Ingresos del Gobierno Municipal de Cercado, desde el 5 de noviembre, fecha en la que entró en vigencia la ley aprobada por el Concejo Municipal de Cercado, hasta el 31 de diciembre del 2018, recaudó un total de 1,5 millones de bolivianos. Asimismo, las cifras con las que cerró esta gestión, esta dirección registró una recaudación total de 150 millones de bs.

En un nuevo informe presentado en dicha dirección municipal, reveló que en el mes de abril se logró recaudar 60 millones de bs por parte de los contribuyentes en Cercado. El objetivo principal de la “Ley del Perdonazo” recae en que la población pueda regularizar su situación por deudas acumuladas, evitando sanciones como el congelamiento de sus cuentas, embargos o remates.

La normativa, desde su aprobación contempla dos años de vigencia, es decir, los descuentos serán hasta el 31 de octubre del 2020 y contempla las deudas impositivas  que los ciudadanos acumularon desde la gestión 2009.

Los beneficiados en el municipio de Cercado son 22 mil personas, mismas que pueden acogerse a los beneficios enmarcados en la normativa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Impuestos Municipales
  • #Tarija
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 4
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Zoonosis investiga el ataque de un perro a un hombre en la avenida La Paz
    • 2
      Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
    • 3
      Balacera entre narcos y efectivos de Umopar en el Trópico de Cochabamba
    • 4
      Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos

Noticias Relacionadas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025
Desempeño de las universidades  definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
Desempeño de las universidades definirá el presupuesto adicional
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
USDT, la cripto que gana terreno en medio de la escasez de dólares
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS