Alistan recepción definitiva del hospital de Yacuiba
Yacuiba alista la última inspección del hospital de tercer nivel Fray Quebracho para la primera quincena de noviembre, lo que dará lugar a la recepción definitiva de la obra y también ingresar a la fase de equipamiento. La construcción fue entregada provisionalmente para su evaluación...



Yacuiba alista la última inspección del hospital de tercer nivel Fray Quebracho para la primera quincena de noviembre, lo que dará lugar a la recepción definitiva de la obra y también ingresar a la fase de equipamiento.
La construcción fue entregada provisionalmente para su evaluación técnica. El último informe de la Secretaría de Obras Públicas y Energía del Gobierno Autónomo Regional del Chaco, el proyecto cuenta con el 100 por ciento de avance físico. Es así que luego de una nueva inspección se procederá a la recepción definitiva.
El hospital de tercer nivel se emplazó en una superficie de 13.500 metros cuadrados, con un espacio de construcción de 5.400 metros cuadrados destinado al edificio. Está compuesto por cuatro plantas y una terraza, con ambientes para diferentes áreas de servicios, atención de pacientes, salas de emergencias, cirugía, obstetricia, hospitalización de pacientes, entre otros ambientes de atención.
Profesionales en salud pública aseguraron que este hospital de tercer nivel tendrá cabida para más de 200 personas, siendo a la fecha la de mayor capacidad en el país, si se considera que las actuales de Santa Cruz, Tarija y otras capitales llegan a 150 camas. Así reporta al área de comunicación del Gobierno Regional del Gran Chaco.
Se prevé que la segunda fase de equipamiento e implementación será ejecutada en concurrencia entre el nivel central y regional. De acuerdo al gobernador transitorio del Chaco, José Quecaña, el costo será de 160 millones de bolivianos, financiamiento que ya está asegurado. El proceso de funcionamiento del nosocomio será gradual.
La construcción fue entregada provisionalmente para su evaluación técnica. El último informe de la Secretaría de Obras Públicas y Energía del Gobierno Autónomo Regional del Chaco, el proyecto cuenta con el 100 por ciento de avance físico. Es así que luego de una nueva inspección se procederá a la recepción definitiva.
El hospital de tercer nivel se emplazó en una superficie de 13.500 metros cuadrados, con un espacio de construcción de 5.400 metros cuadrados destinado al edificio. Está compuesto por cuatro plantas y una terraza, con ambientes para diferentes áreas de servicios, atención de pacientes, salas de emergencias, cirugía, obstetricia, hospitalización de pacientes, entre otros ambientes de atención.
Profesionales en salud pública aseguraron que este hospital de tercer nivel tendrá cabida para más de 200 personas, siendo a la fecha la de mayor capacidad en el país, si se considera que las actuales de Santa Cruz, Tarija y otras capitales llegan a 150 camas. Así reporta al área de comunicación del Gobierno Regional del Gran Chaco.
Se prevé que la segunda fase de equipamiento e implementación será ejecutada en concurrencia entre el nivel central y regional. De acuerdo al gobernador transitorio del Chaco, José Quecaña, el costo será de 160 millones de bolivianos, financiamiento que ya está asegurado. El proceso de funcionamiento del nosocomio será gradual.