Datos al 100%: CC se impone en Tarija en final de infarto contra el MAS
Como fue anunciado con anterioridad por el Presidente del Tribunal Electoral Departamental de Tarija, Gustavo Ávila, los resultados del cómputo oficial de actas correspondientes a las elecciones 2019, finalmente fueron publicados. En una final de infarto, poco esperada pero real, finalmente...



Como fue anunciado con anterioridad por el Presidente del Tribunal Electoral Departamental de Tarija, Gustavo Ávila, los resultados del cómputo oficial de actas correspondientes a las elecciones 2019, finalmente fueron publicados. En una final de infarto, poco esperada pero real, finalmente Comunidad Ciudadana (CC) logró imponerse al Movimiento Al Socialismo (MAS) con un 42.42% sobre 40.2% con una apretada diferencia del 1.52 %.
Entre tanto Frente Para la Victoria (FPV) logró el 0.42%; Movimiento Tercer Sistema (MTS) 0.35%; Unidad Cívica Solidaridad (UCS) 0.41%; La alianza Bolivia Dice No tiene 2,71%; Partido Demócrata Cristiano (PDC) 11,16%; el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) obtuvo 1.82%, y PAN-BOL 0.47%.
El porcentaje de participación en el departamento de Tarija fue de 86,94 %
En elecciones pasadas, como la del 2009, el MAS logró obtener el 51,09% de votos departamentales, mientras que el Plan Progreso Para Bolivia Convergencia Nacional (PPB-Convergencia) fue el segundo más votado en el sur obteniendo el 38,28%.
Mira aquí la conferencia de prensa realizada por el Tribunal Departamental de Tarija.
[caption id="attachment_501225" align="alignnone" width="791"] Resultados departamentales de las Elecciones Generales 2009 Fuente: OEP[/caption]
El 2014, nuevamente el partido de Morales consiguió más del 50% del voto en Tarija, mientras que el partido opositor Unidad Demócrata se quedó con 26,59%.
[caption id="attachment_501226" align="alignnone" width="797"] Resultados departamentales de las Elecciones Generales 2014Fuente: OEP[/caption]
La historia aparentemente parecía haber cambiado, ya que las encuestas anteriores al 20 de octubre, mostraban a Tarija como uno de los departamentos más opositores al oficialismo, por ende las cifras entre CC y el MAS en la intensión del voto mantenían cierto margen de distancia.
Margen que fue superado por el Movimiento Al Socialismo, pese a las expectativas, logró obtener más apoyo del esperado. Sin embargo, no le alcanzaron los porcentajes para consolidar nuevamente un liderazgo en el departamento, como hace dos elecciones pasadas.
Entre tanto Frente Para la Victoria (FPV) logró el 0.42%; Movimiento Tercer Sistema (MTS) 0.35%; Unidad Cívica Solidaridad (UCS) 0.41%; La alianza Bolivia Dice No tiene 2,71%; Partido Demócrata Cristiano (PDC) 11,16%; el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) obtuvo 1.82%, y PAN-BOL 0.47%.
El porcentaje de participación en el departamento de Tarija fue de 86,94 %
En elecciones pasadas, como la del 2009, el MAS logró obtener el 51,09% de votos departamentales, mientras que el Plan Progreso Para Bolivia Convergencia Nacional (PPB-Convergencia) fue el segundo más votado en el sur obteniendo el 38,28%.
Mira aquí la conferencia de prensa realizada por el Tribunal Departamental de Tarija.
[caption id="attachment_501225" align="alignnone" width="791"] Resultados departamentales de las Elecciones Generales 2009 Fuente: OEP[/caption]
El 2014, nuevamente el partido de Morales consiguió más del 50% del voto en Tarija, mientras que el partido opositor Unidad Demócrata se quedó con 26,59%.
[caption id="attachment_501226" align="alignnone" width="797"] Resultados departamentales de las Elecciones Generales 2014Fuente: OEP[/caption]
La historia aparentemente parecía haber cambiado, ya que las encuestas anteriores al 20 de octubre, mostraban a Tarija como uno de los departamentos más opositores al oficialismo, por ende las cifras entre CC y el MAS en la intensión del voto mantenían cierto margen de distancia.
Margen que fue superado por el Movimiento Al Socialismo, pese a las expectativas, logró obtener más apoyo del esperado. Sin embargo, no le alcanzaron los porcentajes para consolidar nuevamente un liderazgo en el departamento, como hace dos elecciones pasadas.