Uriondo con muchos desafíos a 176 años de su fundación
Salud, educación, servicios básicos y posicionarse como una región productiva y turística son los desafíos que enfrenta el municipio de Uriondo al cumplir este 6 de julio sus 176 años de fundación. Sin embargo, el principal obstáculo que debe superar es la generación de recursos...
Salud, educación, servicios básicos y posicionarse como una región productiva y turística son los desafíos que enfrenta el municipio de Uriondo al cumplir este 6 de julio sus 176 años de fundación.
Sin embargo, el principal obstáculo que debe superar es la generación de recursos económicos. A esto se suma varias obras paralizadas.
Luego de la serenata del viernes por la noche, la celebración fue sencilla, se comenzó con la sesión de honor de la Asamblea Departamental, luego se bajó en desfile a la plaza de armas, Luis de Fuentes, donde se hizo la entrega de la ofrenda floral con la presencia de algunos alcaldes y subgobernadores, aunque no asistió el gobernador Adrián Oliva.
Proyectos
El burgomaestre Álvaro Ruiz apuntó que, por ejemplo, en el tema turístico iniciarán dos proyectos, el Puente del Angosto y el Museo del Singani.
Mientras que en la parte productiva al momento se implementan los centros de empaque y la utilización de las cámaras de frío.
Paralelamente, sostuvo Ruiz, que se debe continuar con el trabajo en salud, educación y servicios básicos, especialmente en las comunidades.
Subrayó que se tienen garantizados los recursos para una planta de tratamiento de aguas residuales con la cooperación suiza e iniciaron el proyecto de agua potable que beneficiará al Valle de la Concepción.
El principal obstáculo con el que se enfrentan es la dependencia económica de los recursos de coparticipación, del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y de la Ley 206 del uno por ciento.
“La principal debilidad es la falta de generación de dinero del municipio”, subrayó.
Sin embargo, se debe recordar que en el municipio existen obras inconclusas como el matadero que tiene un avance aproximado del 60 por ciento, la construcción del Museo del Puente Metálico Ancón Chico al que le falta equipamiento, la cadena de frío que si bien está concluida, es necesario obtener financiamiento para que marche, además de una serie de proyectos en Colón Sud que no cumplen su función.
El viernes, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Guillermo Vega, a tiempo de saludar al municipio de Uriondo por su aniversario ofreció apoyo de esa entidad para el desarrollo de esa región del departamento de Tarija.
“Felicitar a todos los habitantes de las 54 comunidades de mi municipio, nosotros con el compromiso firme de seguir trabajando y aportar en algo para nuestro municipio que es Uriondo. Hemos estado en el municipio de Uriondo en su 176 aniversario, con muchas otras autoridades”, sostuvo en esa oportunidad.
Según el Censo 2012, este municipio contaba con 15.501 habitantes y para el 2020 se proyecta que contará con alrededor de 15.595 habitantes. Es el tercer municipio del departamento que tiene a su población identificada para el ejercicio de sus derechos.
Una región con valles y montañas
El municipio de Uriondo es la primera sección de la provincia Avilés del departamento de Tarija, limita al norte y al este con la provincia Cercado, al sur con la provincia Arce, y al oeste con el municipio Yunchará.
En la región se distinguen dos zonas: la montañosa, con serranías importantes como Sama, Laderas y Barrancas; y la de valles, con ondulaciones surcadas por los ríos Camacho y Guadalquivir, unión de la cual nace el río Tarija. Otros ríos son el Alizos, el Astillero, el Papachajra y el Sauce.
El clima es semiárido fresco, con una temperatura media anual de 17.5°C. Debido a la existencia de diversas altitudes, se presentan microclimas variados, con vientos de mayor intensidad entre los meses de julio y octubre.
Sin embargo, el principal obstáculo que debe superar es la generación de recursos económicos. A esto se suma varias obras paralizadas.
Luego de la serenata del viernes por la noche, la celebración fue sencilla, se comenzó con la sesión de honor de la Asamblea Departamental, luego se bajó en desfile a la plaza de armas, Luis de Fuentes, donde se hizo la entrega de la ofrenda floral con la presencia de algunos alcaldes y subgobernadores, aunque no asistió el gobernador Adrián Oliva.
Proyectos
El burgomaestre Álvaro Ruiz apuntó que, por ejemplo, en el tema turístico iniciarán dos proyectos, el Puente del Angosto y el Museo del Singani.
Mientras que en la parte productiva al momento se implementan los centros de empaque y la utilización de las cámaras de frío.
Paralelamente, sostuvo Ruiz, que se debe continuar con el trabajo en salud, educación y servicios básicos, especialmente en las comunidades.
Subrayó que se tienen garantizados los recursos para una planta de tratamiento de aguas residuales con la cooperación suiza e iniciaron el proyecto de agua potable que beneficiará al Valle de la Concepción.
El principal obstáculo con el que se enfrentan es la dependencia económica de los recursos de coparticipación, del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y de la Ley 206 del uno por ciento.
“La principal debilidad es la falta de generación de dinero del municipio”, subrayó.
Sin embargo, se debe recordar que en el municipio existen obras inconclusas como el matadero que tiene un avance aproximado del 60 por ciento, la construcción del Museo del Puente Metálico Ancón Chico al que le falta equipamiento, la cadena de frío que si bien está concluida, es necesario obtener financiamiento para que marche, además de una serie de proyectos en Colón Sud que no cumplen su función.
El viernes, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Guillermo Vega, a tiempo de saludar al municipio de Uriondo por su aniversario ofreció apoyo de esa entidad para el desarrollo de esa región del departamento de Tarija.
“Felicitar a todos los habitantes de las 54 comunidades de mi municipio, nosotros con el compromiso firme de seguir trabajando y aportar en algo para nuestro municipio que es Uriondo. Hemos estado en el municipio de Uriondo en su 176 aniversario, con muchas otras autoridades”, sostuvo en esa oportunidad.
Según el Censo 2012, este municipio contaba con 15.501 habitantes y para el 2020 se proyecta que contará con alrededor de 15.595 habitantes. Es el tercer municipio del departamento que tiene a su población identificada para el ejercicio de sus derechos.
Una región con valles y montañas
El municipio de Uriondo es la primera sección de la provincia Avilés del departamento de Tarija, limita al norte y al este con la provincia Cercado, al sur con la provincia Arce, y al oeste con el municipio Yunchará.
En la región se distinguen dos zonas: la montañosa, con serranías importantes como Sama, Laderas y Barrancas; y la de valles, con ondulaciones surcadas por los ríos Camacho y Guadalquivir, unión de la cual nace el río Tarija. Otros ríos son el Alizos, el Astillero, el Papachajra y el Sauce.
El clima es semiárido fresco, con una temperatura media anual de 17.5°C. Debido a la existencia de diversas altitudes, se presentan microclimas variados, con vientos de mayor intensidad entre los meses de julio y octubre.