Vecinos de Fátima piden orden por ferias en la zona
Desde hace varios años todos los días sábados en el barrio Fátima, se realizan diversas ferias que ocupan manzanos y diversas calles en la zona, situación que ahora fue expresada por vecinos y dirigentes del barrio ante el Concejo Municipal de Tarija que realizó el día de ayer, una sesión...



Desde hace varios años todos los días sábados en el barrio Fátima, se realizan diversas ferias que ocupan manzanos y diversas calles en la zona, situación que ahora fue expresada por vecinos y dirigentes del barrio ante el Concejo Municipal de Tarija que realizó el día de ayer, una sesión extraordinaria en el barrio por su aniversario número 53.
El desorden vial y el riesgo peatonal en este barrio los días sábados, es alto, por lo que una de las solicitudes fundamentales para los vecinos recae en que las instancias que correspondan gestionen la presencia tanto de oficiales de la Dirección Departamental de Tránsito como de la Alcaldía de Tarija para preservar la seguridad de las personas que visitan estas ferias.
Desorden comercial
Durante la sesión pública del Concejo Municipal de Tarija, que se realizó en una cancha deportiva del barrio Fátima, el presidente de la zona, Grover Martínez Rojas, expresó su agradecimiento y “sorpresa” por la presencia de los legisladores municipales y algunos secretarios de la Alcaldía.
[caption id="attachment_328661" align="aligncenter" width="225"] Vecinos de Fátima demandaron re ordenamiento ferial en la zona[/caption]
“La verdad que creemos que esta es la forma de trabajar, solicitamos y coordinamos con el Concejo Municipal de Tarija para que sean ellos los que escuchen directamente de los vecinos, sus necesidades”, indicó.
Para esta tarea también se deberá mejorar la señalización de varias calles en el barrio Fátima, ya que algunas vías no cuentan con un letrero o una señalización que indique a un conductor el sentido de cada calle y avenida.
El presidente del Concejo Municipal de Tarija, concordó en que una de las “situaciones urgentes” que se deben realizar en la zona, es el ordenamiento del comercio.
“Principalmente en el comercio los días sábados en el parque Bolívar y en las noches es una preocupación, cámaras de seguridad, alumbrado público, esperamos que el alcalde, pueda actuar de manera pronta para solucionar estas situaciones”, señaló.
Centro de salud para Fátima
Otra demanda de los vecinos en Fátima recae en la construcción de un centro de salud de primer nivel en el barrio, una infraestructura que ya contaría con un terreno pero solo faltaría realizar los trámites correspondientes para la expropiación del mismo.
“Estamos trabajando en la expropiación de un terreno, es lo que se solicitó al Concejo Municipal de Tarija, que puedan aprobar una ley de expropiación de un terreno que tenemos en la avenida Jaime Paz Zamora y pretendemos emplazar el centro de salud”, dijo.
Para los vecinos del barrio, este terreno cuenta con todas las características para cumplir con esta demanda y ejecutar la construcción de dicho centro de salud que beneficiaría a más de 20 mil habitantes en el barrio.
laCIFRA
Juan Pablo II
El aniversario del barrio Fátima se conmemora un 13 de mayo, fecha en la que también visitó Tarija, el papa Juan Pablo II
Necesidades de los vecinos del barrio Fátima
Peticiones importantes fueron escuchadas por los concejales el día de ayer en el barrio Fátima, mismas que según el presidente del Concejo Municipal de Tarija, Francisco Rosas Urzagaste, varias de ellas pasan por el reordenamiento comercial, vehicular y por la señalización de las calles, pero también se identificaron otras necesidades no menos importantes.
“El podado de todas las áreas verdes y principalmente las calles, están solicitando también que se realice la expropiación de algunos terrenos para construir un centro de salud y vamos a ver de viabilizarlo a efectos que se pueda realizar de manera pronta”, enfatizó.
Algunos vecinos durante esta sesión pública del Concejo Municipal de Tarija, también hicieron notar la inseguridad que se genera en torno al parque Bolívar, donde en varias oportunidades se denunció la presencia de bebedores consuetudinarios, situaciones que exponen a los vecinos y sobre todo a menores de edad que visitan este espacio junto a sus familias.
Por otra parte, Rosas, recalcó que las sesiones públicas que se realizan en cada barrio, son la característica principal de su gestión además de ser la mejor oportunidad para escuchar las peticiones y demandas de los vecinos en cada zona.
“Son para estar en el lugar de los problemas, escuchar a la gente mucho más de cerca, ese siempre fue lo que nos caracteriza al Concejo en esta gestión, (ayer) nos sentimos muy contentos porque vinieron todas las autoridades del órgano ejecutivo municipal”, acotó.
El desorden vial y el riesgo peatonal en este barrio los días sábados, es alto, por lo que una de las solicitudes fundamentales para los vecinos recae en que las instancias que correspondan gestionen la presencia tanto de oficiales de la Dirección Departamental de Tránsito como de la Alcaldía de Tarija para preservar la seguridad de las personas que visitan estas ferias.
Desorden comercial
Durante la sesión pública del Concejo Municipal de Tarija, que se realizó en una cancha deportiva del barrio Fátima, el presidente de la zona, Grover Martínez Rojas, expresó su agradecimiento y “sorpresa” por la presencia de los legisladores municipales y algunos secretarios de la Alcaldía.
[caption id="attachment_328661" align="aligncenter" width="225"] Vecinos de Fátima demandaron re ordenamiento ferial en la zona[/caption]
“La verdad que creemos que esta es la forma de trabajar, solicitamos y coordinamos con el Concejo Municipal de Tarija para que sean ellos los que escuchen directamente de los vecinos, sus necesidades”, indicó.
Para esta tarea también se deberá mejorar la señalización de varias calles en el barrio Fátima, ya que algunas vías no cuentan con un letrero o una señalización que indique a un conductor el sentido de cada calle y avenida.
El presidente del Concejo Municipal de Tarija, concordó en que una de las “situaciones urgentes” que se deben realizar en la zona, es el ordenamiento del comercio.
“Principalmente en el comercio los días sábados en el parque Bolívar y en las noches es una preocupación, cámaras de seguridad, alumbrado público, esperamos que el alcalde, pueda actuar de manera pronta para solucionar estas situaciones”, señaló.
Centro de salud para Fátima
Otra demanda de los vecinos en Fátima recae en la construcción de un centro de salud de primer nivel en el barrio, una infraestructura que ya contaría con un terreno pero solo faltaría realizar los trámites correspondientes para la expropiación del mismo.
“Estamos trabajando en la expropiación de un terreno, es lo que se solicitó al Concejo Municipal de Tarija, que puedan aprobar una ley de expropiación de un terreno que tenemos en la avenida Jaime Paz Zamora y pretendemos emplazar el centro de salud”, dijo.
Para los vecinos del barrio, este terreno cuenta con todas las características para cumplir con esta demanda y ejecutar la construcción de dicho centro de salud que beneficiaría a más de 20 mil habitantes en el barrio.
laCIFRA
Juan Pablo II
El aniversario del barrio Fátima se conmemora un 13 de mayo, fecha en la que también visitó Tarija, el papa Juan Pablo II
Necesidades de los vecinos del barrio Fátima
Peticiones importantes fueron escuchadas por los concejales el día de ayer en el barrio Fátima, mismas que según el presidente del Concejo Municipal de Tarija, Francisco Rosas Urzagaste, varias de ellas pasan por el reordenamiento comercial, vehicular y por la señalización de las calles, pero también se identificaron otras necesidades no menos importantes.
“El podado de todas las áreas verdes y principalmente las calles, están solicitando también que se realice la expropiación de algunos terrenos para construir un centro de salud y vamos a ver de viabilizarlo a efectos que se pueda realizar de manera pronta”, enfatizó.
Algunos vecinos durante esta sesión pública del Concejo Municipal de Tarija, también hicieron notar la inseguridad que se genera en torno al parque Bolívar, donde en varias oportunidades se denunció la presencia de bebedores consuetudinarios, situaciones que exponen a los vecinos y sobre todo a menores de edad que visitan este espacio junto a sus familias.
Por otra parte, Rosas, recalcó que las sesiones públicas que se realizan en cada barrio, son la característica principal de su gestión además de ser la mejor oportunidad para escuchar las peticiones y demandas de los vecinos en cada zona.
“Son para estar en el lugar de los problemas, escuchar a la gente mucho más de cerca, ese siempre fue lo que nos caracteriza al Concejo en esta gestión, (ayer) nos sentimos muy contentos porque vinieron todas las autoridades del órgano ejecutivo municipal”, acotó.