• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Federación Campesina de Tarija emite resoluciones sobre el Prosol, SUS y Tariquía

El Prosol, el SUS y Tariquía fueron los puntos principales del ampliado ordinario departamental de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, que se llevó a cabo el viernes 29 de marzo. Donde se dió un plazo de 30 días al gobernador, Adrián Oliva para que transfiera...

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 02/04/2019 11:59
Federación Campesina de Tarija emite resoluciones sobre el Prosol, SUS y Tariquía
tariquia 1234
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Prosol, el SUS y Tariquía fueron los puntos principales del ampliado ordinario departamental de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, que se llevó a cabo el viernes 29 de marzo. Donde se dió un plazo de 30 días al gobernador, Adrián Oliva para que transfiera los fondos presupuestados para la gestión 2019 al programa comunal, el mismo lapso de tiempo para que firme el convenio intergubernamental de salud y finalmente se conminó al Ministerio de Hidrocarburos a suspender actividades de exploración, mientras no exista información completa acerca de los proyectos que se pretenden realizar en la Reserva de Tariquía, informó el primer ejecutivo, Osvaldo Fernández.

Prosol

Este sector según resolución, se declaró en estado de emergencia aludiendo a la falta de voluntad política por parte de la Gobernación al no transferir hasta la fecha los fondos del Prosol.

Hasta el 10 de mayo es el término que se dió al Gobernador de Tarija para el desembolso de estos recursos. De lo contrario se llamará a un ampliado extraordinario, donde se advirtieron marchas, huelgas de hambre y el bloqueo de carreteras.

[caption id="attachment_72893" align="alignleft" width="300"] Miguel Ángel Gallardo, ejecutivo de la FSUCCT[/caption]

"Mientras no se realicen las transferencias a las comunidades campesinas, declaramos personas no gratas y enemigos del pueblo campesino a Adrián Oliva, a la directora interina, Gladys Sandoval y al secretario, Fernando Barrientos" indicó Miguel Ángel Gallardo, ejecutivo de la FSUCCT.

Resaltando que la funcionaria, Gladys Sandoval estaría haciendo política con la adecuación de las personerías jurídicas de las comunidades campesinas y poniendo muchas trabas al proceso.

Seguro Universal de Salud

De igual forma se dió un mes para que el Gobernador Oliva pueda firmar el convenio intergubernamental de salud.  Ya que el hecho de no hacerlo, pone en riesgo a las familias campesinas de Tarija indicaron. Además de que en esta segunda resolución, se responsabiliza a Adrián Oliva por todas las muertes que sufra el sector campesino, debido a encontrarse desamparados y sin recursos para atención médica.

Tariquía

"Dejemos que las comunidades decidan" fueron las palabras del primer ejecutivo de la federación campesina, Osvaldo Fernández, refiriéndose a la intervención de personas e instituciones ajenas a las comunidades donde se pretende la exploración.

En la resolución pronunciada en este tema la FSUCCT rechaza el uso de la fuerza pública en la reserva, mientras esta no haya sido solicitada por los miembros. Se pidió a ONG´s y políticos no entrometerse en la vida orgánica del lugar.

Finalmente, se expresó un respaldo contundente al derecho de la autodeterminación y libre decisión que tienen los comunarios y se exigió que todos los niveles de gobierno puedan respetar estas decisiones.

"Se conmina al Ministerio de Hidrocarburos, que pare todas las tareas de exploración de manera momentánea, hasta que se cuente con toda la información correspondiente a los proyectos de exploración que se pretenden en Tariquía" añadió el ejecutivo, Gallardo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FSUCCT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 4
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS