Lotes céntricos de engorde, un riesgo para el ciudadano
Los lotes de engorde, las casas patrimoniales y las viviendas antiguas son los principales inmuebles que significan un riesgo para los ciudadanos. La Dirección de Patrimonio Cultural y la Secretaría de Turismo y Cultura realizará notificaciones a los propietarios de casas antiguas para...



Los lotes de engorde, las casas patrimoniales y las viviendas antiguas son los principales inmuebles que significan un riesgo para los ciudadanos. La Dirección de Patrimonio Cultural y la Secretaría de Turismo y Cultura realizará notificaciones a los propietarios de casas antiguas para prevenir el derrumbe de sus muros causados por las lluvias características de la época, indicó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Boris Fernández.
Tras el derrumbe de un muro entre las calles 15 de Abril y Campero que sepultó a tres automóviles estacionados, afortunadamente sin pasajeros, el Municipio realizará una notificación a todos los propietarios de las casas antiguas que se encuentran en aparente estado de deterioro.
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 31 de enero de 2019
Sin embargo, existe un problema evidente desde hace varios años atrás que hasta la fecha no pudo ser solucionado porque en primera instancia, los propietarios no realizan las acciones necesarias para salvaguardar la vida de los transeúntes que están en riesgo y, en segundo lugar, varios de estos lotes son inhabitados.
Los denominados lotes de engorde están seleccionados por sus propietarios para no ser edificados ni vendidos en la proximidad sino hasta que el precio del terreno se incremente con el tiempo y así obtener ganancias mayores. En Tarija, las autoridades correspondientes indicaron que no tienen una cuantificación de ellos porque sería difícil conocer cuales son los fines de un terreno privado, sin embargo, se conoce que cada vez hay más personas que deciden dedicarse a engordar lotes.
En el centro de Tarija hay varios. En algunos casos no pueden realizarse modificaciones porque son catalogados como propiedades patrimoniales, tal es el caso de la vivienda de la familia Justiniano al lado de la casa de Nilo Soruco- esquina Ballivián y Corrado-.
[caption id="attachment_232854" align="alignnone" width="300"] Interior de la casa Isaac Attie[/caption]
“Se está coordinando con la Unidad de Patrimonio para poder hacer una inspección no solo en el casco viejo de la ciudad porque seguro que tenemos algunos inconvenientes en otros puntos y notificar a los propietarios. Tenemos que asesorarlos en lo que ellos necesiten para ellos poder prever problemas”, sostuvo el secretario de Turismo y Cultura, Fernando Trigo.
Tras el derrumbe de un muro entre las calles 15 de Abril y Campero que sepultó a tres automóviles estacionados, afortunadamente sin pasajeros, el Municipio realizará una notificación a todos los propietarios de las casas antiguas que se encuentran en aparente estado de deterioro.
Limpieza por parte de bomberos y personal del Gobierno Municipal durante el desplome de una vivienda que afectó a 3 vehículos. #Tarija pic.twitter.com/ucThPPPrxy
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 31 de enero de 2019
Sin embargo, existe un problema evidente desde hace varios años atrás que hasta la fecha no pudo ser solucionado porque en primera instancia, los propietarios no realizan las acciones necesarias para salvaguardar la vida de los transeúntes que están en riesgo y, en segundo lugar, varios de estos lotes son inhabitados.
Los denominados lotes de engorde están seleccionados por sus propietarios para no ser edificados ni vendidos en la proximidad sino hasta que el precio del terreno se incremente con el tiempo y así obtener ganancias mayores. En Tarija, las autoridades correspondientes indicaron que no tienen una cuantificación de ellos porque sería difícil conocer cuales son los fines de un terreno privado, sin embargo, se conoce que cada vez hay más personas que deciden dedicarse a engordar lotes.
En el centro de Tarija hay varios. En algunos casos no pueden realizarse modificaciones porque son catalogados como propiedades patrimoniales, tal es el caso de la vivienda de la familia Justiniano al lado de la casa de Nilo Soruco- esquina Ballivián y Corrado-.
[caption id="attachment_232854" align="alignnone" width="300"] Interior de la casa Isaac Attie[/caption]
“Se está coordinando con la Unidad de Patrimonio para poder hacer una inspección no solo en el casco viejo de la ciudad porque seguro que tenemos algunos inconvenientes en otros puntos y notificar a los propietarios. Tenemos que asesorarlos en lo que ellos necesiten para ellos poder prever problemas”, sostuvo el secretario de Turismo y Cultura, Fernando Trigo.