• 21 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Osezno rescatado será enviado al Bioparque

Un osezno de no más de seis meses fue rescatado ayer en el área de influencia del río Pilcomayo, que es el área de trabajo del proyecto de conservación del oso andino o jucumari implementado por la Organización No Gubernamental (ONG) Protección Medioambiental de Tarija (Prometa) y que,...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 07/11/2018 00:06
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un osezno de no más de seis meses fue rescatado ayer en el área de influencia del río Pilcomayo, que es el área de trabajo del proyecto de conservación del oso andino o jucumari implementado por la Organización No Gubernamental (ONG) Protección Medioambiental de Tarija (Prometa) y que, luego de una evaluación, será llevado al Centro de Custodia de Fauna Silvestre o Bioparque Urbano.

Amenaza
La bióloga especialista en conservación y parte del equipo de la ONG, Claudia Oller, explicó que se trata de una cría de la especie Tremarctos Ornatus, la única que tiene Sudamérica y que se encuentra amenazada por la fragmentación y pérdida de su hábitat y conflictos con los humanos porque en el área rural la ganadería está ocupando sus espacios.

Contó que fue un transportista que se encontraba por la zona y se tropezó con la madre y dos crías, ésta escapó pero dejó a uno de los oseznos. Esta persona lo tomó y lo llevó a las oficinas de Prometa. Por esta razón la cría llevará su nombre, “Pancho”.
“Es una especie que está en peligro porque son cazados por los comunarios a causa de que atacan el ganado y les provocan pérdidas económicas”, apuntó.

Oller contó que parados los machos pueden alcanzar los dos metros de altura y las hembras son un tercio más pequeñas. Son vegetarianos, en la zona de bosque seco se alimentan de bromelias, payos o taracas, mientras que en las partes más altas de cactáceas y bayas. Ocasionalmente podrían comer carne.

El ejemplar será entregado a la entidad encargada de su protección al Bioparque Urbano. Oller apuntó que es deseable que un animal silvestre esté en su medio natural, en el monte, pero que en este caso, al tratarse de una cría, su rehabilitación para poder ser reintroducida puede ser poco posible. A su vez, el director de Prometa, Rodrigo Ayala, agregó que junto a las autoridades de la Dirección General de Biodiversidad (DGB) y de la Alcaldía evaluarán el estado psicológico del animal, su capacidad de reinserción y obviamente se trabajará en ese sentido. Caso contrario se buscará darle las mejores condiciones en un refugio de vida silvestre donde comparta con otros individuos de su especie.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jukumari
  • #Prometa
  • #Bioparque
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 2
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA
    • 3
      La moda de “vapear” también es peligrosa: así lo explica un experto
    • 4
      Universidades advierten cierre desde agosto, piden más recursos
    • 5
      Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
    • 1
      Investigan a un policía por violencia contra su pareja
    • 2
      La Alcaldía recibió Bs 18 millones de cooperación para proyectos
    • 3
      Rumbo al 17A: El TSE descarta modificar el calendario electoral
    • 4
      Hizo un pago QR y le robaron 6.000 bolivianos
    • 5
      La ANH refuerza control sobre los carburantes con el B-SISA

Noticias Relacionadas
 Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS