Aseguran la construcción de colegio y alcantarillado
El alcalde de Entre Ríos, Nicolás Herrera, indicó que este municipio se encuentra a la espera de ejecutar dos obras importantes para el beneficio y desarrollo de la población; el alcantarillado y la construcción del Colegio “Franz Tamayo”. Los habitantes de esa región denunciaron...
El alcalde de Entre Ríos, Nicolás Herrera, indicó que este municipio se encuentra a la espera de ejecutar dos obras importantes para el beneficio y desarrollo de la población; el alcantarillado y la construcción del Colegio “Franz Tamayo”. Los habitantes de esa región denunciaron reiteradas veces la necesidad de un sistema de alcantarillado para evacuar las aguas servidas de la creciente población y revertir la contaminación de las vertientes de agua a las que son arrojadas.
Además, frente al crecimiento poblacional, la instalación de la mencionada unidad educativa no abastece a la cantidad de alumnado y requiere instalaciones de mayor tamaño, además de brindarle a los estudiantes mejores condiciones, por lo que las autoridades establecieron que este proyecto sea prioritario.
La Asamblea Legislativa departamental de Tarija (ALDT) aprobó dos convenios para Entre Ríos con un costo de 37 millones de bolivianos. Este presupuesto será destinado al colegio “Franz Tamayo”, primer establecimiento de la provincia O’connor, con la finalidad de poder abastecer a la cantidad de estudiantes y tendrá un costo de 17 millones de bolivianos.
Por otro lado, el proyecto de alcantarillado también se beneficiará con el desembolso y constará 15 millones de bolivianos. En los próximos días, la Alcaldía dará a conocer las empresas que serán contratadas para poder ejecutar ambos proyectos.
Se estima que hasta fin de año se dé inicio a las obras concurrentes entre el Municipio y la Gobernación. Desde hace varios años se espera la construcción de alcantarillado en Entre Ríos debido al colapso de los pozos sépticos que año a año se producen. El abandono de la terminal, según las autoridades, se debe también a la falta de alcantarillado.
Además, frente al crecimiento poblacional, la instalación de la mencionada unidad educativa no abastece a la cantidad de alumnado y requiere instalaciones de mayor tamaño, además de brindarle a los estudiantes mejores condiciones, por lo que las autoridades establecieron que este proyecto sea prioritario.
La Asamblea Legislativa departamental de Tarija (ALDT) aprobó dos convenios para Entre Ríos con un costo de 37 millones de bolivianos. Este presupuesto será destinado al colegio “Franz Tamayo”, primer establecimiento de la provincia O’connor, con la finalidad de poder abastecer a la cantidad de estudiantes y tendrá un costo de 17 millones de bolivianos.
Por otro lado, el proyecto de alcantarillado también se beneficiará con el desembolso y constará 15 millones de bolivianos. En los próximos días, la Alcaldía dará a conocer las empresas que serán contratadas para poder ejecutar ambos proyectos.
Se estima que hasta fin de año se dé inicio a las obras concurrentes entre el Municipio y la Gobernación. Desde hace varios años se espera la construcción de alcantarillado en Entre Ríos debido al colapso de los pozos sépticos que año a año se producen. El abandono de la terminal, según las autoridades, se debe también a la falta de alcantarillado.