Escuela San Alberto abre vivero forestal
Con el objetivo de rescatar y preservar las plantas nativas que se encuentran en peligro de extinción, la unidad educativa San Alberto implementó un vivero forestal que estará al servicio de la comunidad. Al mismo tiempo, reiniciaron el plan de arborización. El director de la unidad educativa...



Con el objetivo de rescatar y preservar las plantas nativas que se encuentran en peligro de extinción, la unidad educativa San Alberto implementó un vivero forestal que estará al servicio de la comunidad. Al mismo tiempo, reiniciaron el plan de arborización. El director de la unidad educativa San Alberto, Guillermo Eduardo Terán Ortiz, explicó que el proyecto socio productivo, consiste en la recuperación de árboles y plantas nativas, como el lapacho, quebracho y algarrobo, entre otras.
“Se hará el trabajo como centro piloto en nuestra unidad educativa todo con el apoyo del Gobierno Regional y Municipal, que en lo posterior se hará partícipe a la comunidad en este plan, para arborizar las zonas que se requiera de San Alberto”, expresó Terán.
El técnico de la Unidad de Medio Ambiente Gobierno Regional de Caraparí, Mario Tapia Valdez, explicó que el trabajo se realiza de manera conjunta, enfocado en la implementación de un vivero, en donde se producirán plantines de especies de la zona, que están en peligro de extinción. “Hay muchas especies que están en peligro de extinción y debemos recuperarlas, en tal sentido hemos reforestado la unidad educativa y la comunidad”, acotó.
Desde la gestión 2015, el establecimiento, en coordinación con el Gobierno Municipal y el Gobierno Regional, implementa el plan de arborización, con el propósito de embellecer el ingreso a la comunidad de San Alberto, así como al interior del colegio, en donde se ha implementado un jardín.
“De acuerdo al apoyo que requiere la unidad educativa San Alberto, junto a los padres de familia, quienes vienen trabajando como institución educativa en el proyecto socio comunitario productivo”.
“Se hará el trabajo como centro piloto en nuestra unidad educativa todo con el apoyo del Gobierno Regional y Municipal, que en lo posterior se hará partícipe a la comunidad en este plan, para arborizar las zonas que se requiera de San Alberto”, expresó Terán.
El técnico de la Unidad de Medio Ambiente Gobierno Regional de Caraparí, Mario Tapia Valdez, explicó que el trabajo se realiza de manera conjunta, enfocado en la implementación de un vivero, en donde se producirán plantines de especies de la zona, que están en peligro de extinción. “Hay muchas especies que están en peligro de extinción y debemos recuperarlas, en tal sentido hemos reforestado la unidad educativa y la comunidad”, acotó.
Desde la gestión 2015, el establecimiento, en coordinación con el Gobierno Municipal y el Gobierno Regional, implementa el plan de arborización, con el propósito de embellecer el ingreso a la comunidad de San Alberto, así como al interior del colegio, en donde se ha implementado un jardín.
“De acuerdo al apoyo que requiere la unidad educativa San Alberto, junto a los padres de familia, quienes vienen trabajando como institución educativa en el proyecto socio comunitario productivo”.