El País lanza Guía de periodismo responsable
“Guía para un periodismo responsable” es el nombre del manual con enfoque de género y derechos humanos que trabajó El País y socializó entre su planta periodística el pasado jueves a las 16.00 en el salón auditorio de la Universidad Privada Domingo Savio. Este trabajo se motiva en...



“Guía para un periodismo responsable” es el nombre del manual con enfoque de género y derechos humanos que trabajó El País y socializó entre su planta periodística el pasado jueves a las 16.00 en el salón auditorio de la Universidad Privada Domingo Savio.
Este trabajo se motiva en la preocupación frente a los últimos hechos sucedidos con relación a la mujer y ante la desvalorización de los derechos humanos.
El texto fue elaborado en base a un análisis bibliográfico de libros especializados en el tema pero también está basado en la experiencia de la planta periodística, misma que se enfrenta día a día con este tipo de hechos.
De acuerdo a la codirectora de El País, Danitza Montaño, el objetivo es que este manual guíe el trabajo periodístico del medio en cuanto a enfoques, uso de lenguaje y tratamiento en general de este tipo de noticias, que requieren cuidado para no impulsar patrones estigmatizados ni vulnerar los derechos humanos.
Más aún aclaró que esto se trata sólo del primer paso, pues El País considera que este esfuerzo es perfectible. “Esperamos aportar a los medios tarijeños, a las carreras de Ciencias de la Comunicación y Periodismo y en sí al mismo ejercicio de esta profesión de servicio. Más aún con este paso hemos abierto un camino que seguro se irá perfeccionando con el aporte de todos”, resaltó.
El codirector de El País Jesús Cantín expresó que esto deja al diario El País lejos de los enfoques estigmatizados que dañan la conquista de las mujeres, y de los niños y niñas. Destacó la importancia de trabajar bajo un periodismo comprometido en estos tiempos. “Los medios de comunicación siempre han jugado un rol importante en el desarrollo de las sociedades y los retos que se plantean en éstas, por lo que debemos ir a la par de los desafíos”, concluyó.
La Guía de periodismo responsable estará disponible y al alcance de todos en la página web ElPaís.bo.
Este trabajo se motiva en la preocupación frente a los últimos hechos sucedidos con relación a la mujer y ante la desvalorización de los derechos humanos.
El texto fue elaborado en base a un análisis bibliográfico de libros especializados en el tema pero también está basado en la experiencia de la planta periodística, misma que se enfrenta día a día con este tipo de hechos.
De acuerdo a la codirectora de El País, Danitza Montaño, el objetivo es que este manual guíe el trabajo periodístico del medio en cuanto a enfoques, uso de lenguaje y tratamiento en general de este tipo de noticias, que requieren cuidado para no impulsar patrones estigmatizados ni vulnerar los derechos humanos.
Más aún aclaró que esto se trata sólo del primer paso, pues El País considera que este esfuerzo es perfectible. “Esperamos aportar a los medios tarijeños, a las carreras de Ciencias de la Comunicación y Periodismo y en sí al mismo ejercicio de esta profesión de servicio. Más aún con este paso hemos abierto un camino que seguro se irá perfeccionando con el aporte de todos”, resaltó.
El codirector de El País Jesús Cantín expresó que esto deja al diario El País lejos de los enfoques estigmatizados que dañan la conquista de las mujeres, y de los niños y niñas. Destacó la importancia de trabajar bajo un periodismo comprometido en estos tiempos. “Los medios de comunicación siempre han jugado un rol importante en el desarrollo de las sociedades y los retos que se plantean en éstas, por lo que debemos ir a la par de los desafíos”, concluyó.
La Guía de periodismo responsable estará disponible y al alcance de todos en la página web ElPaís.bo.
Guía Para Un Periodismo Responsable - El País by El País Tarija on Scribd