• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los cinco parqueos municipales gastan más de lo que ingresan

En Tarija existen cinco parqueos urbanos que dependen de la comuna cuyos ingresos alcanzan a un promedio de 90 mil bolivianos mensuales, sin embargo, el Municipio debe invertir entre un 15 a 20 por ciento más de esa suma para mantenerlos en funcionamiento. La responsable de la Secretaría de...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 14/09/2018 00:00
Los cinco parqueos municipales gastan más de lo que ingresan
CÁRCEL-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En Tarija existen cinco parqueos urbanos que dependen de la comuna cuyos ingresos alcanzan a un promedio de 90 mil bolivianos mensuales, sin embargo, el Municipio debe invertir entre un 15 a 20 por ciento más de esa suma para mantenerlos en funcionamiento.
La responsable de la Secretaría de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal, Sandra Aguirre Uribe, explicó que en la ciudad los parqueos que dependen de la comuna son cinco; tres cerrados como el del Patio del Cabildo, el mercado Central y mercado La Loma, mientras que los abiertos son el próximo al mercado Bicentenario y el Guadalquivir que se encuentra junto al Megacenter.

En todos ellos trabajan 30 funcionarios en tres turnos, de 07.00 a 13.00, de 13.00 a 19.00 horas, otro de esta hora hasta las 23.00. A futuro se prevé abrir dos más que estarán en el mercado Bolívar y Abaroa.

Resolución
“Hay una resolución administrativa que define los precios del resguardo y del pernocte, pero no es lo mismo un parqueo cerrado que otro abierto, entonces actualmente cuesta cinco bolivianos el parqueo en el Patio del Cabildo y en el mercado Central, tres en el Guadalquivir, y dos en el Bicentenario y en La Loma, en el caso de los automóviles”, puntualizó.

Mientras tanto, las motocicletas pagan dos bolivianos en el Patio del Cabildo, el mercado Central y el Guadalquivir, y un boliviano en el Bicentenario y el mercado de La Loma. Las bicicletas cuentan con un sitio y es gratuito, el usuario solo deben llevar una cadena para asegurarla.

Aguirre recomendó a los propietarios de vehículos utilizar estos espacios para que no sufran robos o daños en lugar de ocupar las vías. “Hay una tolerancia de hasta 10 minutos porque es razonable”.

Apuntó que todos los ingresos económicos por estos servicios ingresan a una cuenta única municipal que redistribuye los gastos del Gobierno Municipal en general, pero que al momento todavía no se pueden cubrir los costos de funcionamiento en su totalidad con los ingresos por parqueo, “lo que significa que el Municipio todavía está subvencionando y tenemos que mejorar eso y se están estudiando los mecanismos para hacerlo”.

Por su parte, el responsable del Control de Parqueos Municipales, Aldo Flores, explicó que algunos meses aumenta el uso de los parqueos debido a las fiestas de fin de año, en abril, San Roque y Chaguaya. “Antes había una buena recaudación porque llegaba en estos meses gente de otro lado, ahora se nota la diferencia, ha disminuido”, agregó.

Hacen uso de los parqueos un promedio mensual de unos 23 mil a 25 mil vehículos en todos los parqueos, esta cifra toma en cuenta las motocicletas, en cambio las bicicletas alcanzan a tres o cuatro al día. Por otra parte, en el parqueo del Patio del Cabildo existen siete espacios reservados para vehículos oficiales y uno para motocicletas institucionales.

Parqueos “ilegales” toman la ciudad

A raíz de que algunos comercios y domicilios particulares en diversas calles de la ciudad suelen reservar espacios de parqueo en las calzadas sin autorización, el Gobierno Municipal optó por realizar frecuentes operativos para notificar y sancionar a los infractores. En el último mes se hallaron a unos 120 y se sancionó a siete tiendas con 500 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV).

Estas acciones se observan en diferentes lugares de la ciudad, en distintos barrios, son las personas que sacan sillas, taburetes, cajones, botellas de aceite, bidones, conos y los colocan al frente de sus propiedades para reservar un área de estacionamiento de manera irregular.

“Se creen dueños de las calles, de las aceras”, sentenció el director de Infraestructura y Seguridad Vial del Gobierno Municipal, Antonio Calvimontes. Por esta razón contó que implementan operativos día por medio.

A la persona, si es la primera vez que comete la infracción, se le otorga una notificación y se le pide que levante y guarde sus objetos. Si lo comete por una segunda vez, se decomisan sus pertenencias. La tercera sanción ya se les penaliza con una multa de 500 UFV o 1.000.

[gallery type="rectangular" ids="59787,59785"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Parqueos Municipales
  • #Movilidad Urbana
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 3
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 1
      “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
    • 2
      Adulto cae al barranco mientras guiaba a su familia para dar paso a un bus
    • 3
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS