• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Araray culpa a petroleras por mortandad de peces

El jefe de la Unidad de Medio Ambiente, Tierra y Territorio de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la Gobernación, Tomás Araray, manifestó que hace unos tres años atrás hubo un derrame en el pozo petrolífero X17 de Caraparí y posterior a este incidente se presentaron paulatinamente los...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 14/09/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El jefe de la Unidad de Medio Ambiente, Tierra y Territorio de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la Gobernación, Tomás Araray, manifestó que hace unos tres años atrás hubo un derrame en el pozo petrolífero X17 de Caraparí y posterior a este incidente se presentaron paulatinamente los efectos del impacto ambiental, entre ellos la mortandad de peces del río Itaú.

“La situación lleva nueve meses desde la primera denuncia de la mortandad de peces en toda la zona, que es ocupada por los pueblos indígenas del río Itaú. En el municipio de Caraparí existen 22 comunidades indígenas de las cuales la mayoría está en la ribera del río y es afectada por este hecho”, señaló Araray.

Los indígenas de esta zona tienen como principal actividad económica para su sustento la pesca y en esta gestión se vieron afectados por los cambios drásticos que debieron enfrentar por la disminución a gran escala de peces. El funcionario de la Gobernación y expresidente del Consejo de Capitanes de la APG, sostuvo que en Bolivia la explotación hidrocarburífera significa la base de la economía, por eso es muy difícil que los reclamos, denuncias y demandas sigan su curso hasta llegar a una sentencia porque las empresas “van a encontrar la forma de callar los impactos ambientales que causan”.

Sobre el derrame de hace algunos años atrás en Caraparí, explicó que no se tuvo respuesta a las cuestionantes pero esperan que la Fundación Natura, encargada de realizar las investigaciones y análisis en laboratorio del contenido del agua en el río Itaú, pueda tener una repuesta a la causal del impacto ambiental que se generó en esta fuente hídrica tan importante para el municipio como para los pueblos indígenas. El resultado de los análisis se informará en los siguientes días.

Por otro lado, explicó que la Gobernación realizará una visita a la capitanía de los pueblos indígenas en Caraparí para encontrar estrategias sobre la temática. Además, manifestó que las empresas petroleras vulneraron los derechos de la capitanía porque no realizaron las consultas previas a las comunidades aledañas a Caraparí en anteriores perforaciones realizadas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medio ambiente
  • #Contaminación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 3
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 1
      “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
    • 2
      Adulto cae al barranco mientras guiaba a su familia para dar paso a un bus
    • 3
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      El portazo del TCP, el Vice "Lupo", Ramirito, los premios de Género... Lee las imprescindibles

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS