Se agitan los ánimos a horas del 6 de agosto
Se acerca el 6 de agosto y el clima político se enciende, pues varias plataformas ciudadanas que defienden el 21F se preparan para marchar contra la repostulación del presidente Evo Morales, quien anunció años antes que haría caso a la voluntad del pueblo. Los desfiles comenzaron desde...



Se acerca el 6 de agosto y el clima político se enciende, pues varias plataformas ciudadanas que defienden el 21F se preparan para marchar contra la repostulación del presidente Evo Morales, quien anunció años antes que haría caso a la voluntad del pueblo.
Los desfiles comenzaron desde ayer en varias ciudades como Tarija que vivió el desfile escolar. Hoy la región de Yacuiba vive su desfile cívico militar, más aún una denuncia sobre una represión por parte de la Policía hacia dos jóvenes integrantes de la plataforma “Bolivia dijo No”, enlodan el acto.
La denuncia realizada por el ciudadano Estebán Farfán Romero expresa que 40 efectivos policiales rodearon a los muchachos, que estaban apostados cerca de una acera de la calle en la que se desarrollaba el desfile cívico.
A El País llegaron fotografías y un video que compartimos en esta nota.
https://youtu.be/Lj7rcott1a4
Entretanto, en la ciudad de Tarija un centenar de personas pertenecientes a estas plataformas ciudadanas se preparan para lo que será mañana el desfile cívico militar. Pintan banderas, poleras y carteles en la plaza Luis de Fuentes.
La tensa calma en Potosí
Como contexto los actos centrales del 193 aniversario patrio de Bolivia se desarrollarán en Potosí. Grupos de avanzada del Gobierno ultiman los detalles para los actos oficiales, mientras que sectores afines al MAS y las plataformas ciudadanas también planifican lo que será su participación en el desfile del 6 de agosto.
Hoy varios medios comunicación del Gobierno destacaron una y otra vez la participación de tres mil mineros en el desfile que se desarrollará en la Villa Imperial con la presencia del Presidente Evo Morales. Representantes de las plataformas tomaron esto como una amenaza, empero el Gobierno lo desvirtuó.
Los desfiles comenzaron desde ayer en varias ciudades como Tarija que vivió el desfile escolar. Hoy la región de Yacuiba vive su desfile cívico militar, más aún una denuncia sobre una represión por parte de la Policía hacia dos jóvenes integrantes de la plataforma “Bolivia dijo No”, enlodan el acto.
La denuncia realizada por el ciudadano Estebán Farfán Romero expresa que 40 efectivos policiales rodearon a los muchachos, que estaban apostados cerca de una acera de la calle en la que se desarrollaba el desfile cívico.
A El País llegaron fotografías y un video que compartimos en esta nota.
https://youtu.be/Lj7rcott1a4
Entretanto, en la ciudad de Tarija un centenar de personas pertenecientes a estas plataformas ciudadanas se preparan para lo que será mañana el desfile cívico militar. Pintan banderas, poleras y carteles en la plaza Luis de Fuentes.
La tensa calma en Potosí
Como contexto los actos centrales del 193 aniversario patrio de Bolivia se desarrollarán en Potosí. Grupos de avanzada del Gobierno ultiman los detalles para los actos oficiales, mientras que sectores afines al MAS y las plataformas ciudadanas también planifican lo que será su participación en el desfile del 6 de agosto.
Hoy varios medios comunicación del Gobierno destacaron una y otra vez la participación de tres mil mineros en el desfile que se desarrollará en la Villa Imperial con la presencia del Presidente Evo Morales. Representantes de las plataformas tomaron esto como una amenaza, empero el Gobierno lo desvirtuó.