Organizaciones solidarias alistan campañas por época de invierno
Los Amigos de la Ciudad, Darquino y sus colaboradores, los chicos de Chura Bici y la Comisión del Concejo Municipal se preparan para realizar campañas de ayuda solidaria y colaborar con personas en situación de calle o de bajos recursos económicos por la temporada de frío que se...



Los Amigos de la Ciudad, Darquino y sus colaboradores, los chicos de Chura Bici y la Comisión del Concejo Municipal se preparan para realizar campañas de ayuda solidaria y colaborar con personas en situación de calle o de bajos recursos económicos por la temporada de frío que se avecina.
Daniel Alfredo Arce Aquino, más conocido como Darquino, propone una original idea que une sus destrezas como fotógrafo y las ganas de ayudar a los que más lo necesitan a través de la campaña que denominó “Ayúdanos a abrigar”. El plan consiste en tomar a las personas una fotografía con calidad profesional e intercambiarla por ropa de invierno.
“Se trata de reunir una importante cantidad de ropa para poder entregar a las personas de escasos recursos que se encuentran en situación de calle”. Planificó cuatro fechas, el pasado fin de semana estuvo en el Parque Bolívar y este domingo estará de 14.00 a 17.00 horas por los alrededores del puente Bicentenario. Las próximas dos ocasiones serán en la plaza Uriondo y el Mirador de la Loma de San Juan en días a definirse.
Las prendas serán repartidas por los barrios periurbanos a personas de escasos recursos económicos o en situación de calle. En esta acción cuenta con el apoyo de sus colaboradores, amigos y el movimiento humanitario “Juan de la calle”.
Continuidad
El activista miembro de Los Amigos de la Ciudad, José Antonio Montellano, explicó que le darán continuidad a la campaña trazada desde hace dos años atrás y consiste en captar ropa para las personas que las necesitan en invierno. El año pasado que prácticamente no hubo frío, pero a pesar de eso la hicieron y la gente contribuyó. “El primer año fue increíble por la cantidad de gente que se sumó”, agregó.
La acción consiste en que Los Amigos de la Ciudad colocan un letrero con la leyenda “Si tiene frío lleve una prenda, quiere ayudar deje otra” en varios puntos de la ciudad y la gente en forma espontánea deja la ropa que tiene en unos percheros colocados en los muros y hay una confidencialidad en cuanto a mantener en reserva la identidad de la persona que deposita y de la que recoge.
José Luis Choque, miembro del grupo Chura Bici que fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte, también realiza actividades solidarias y contó que empezarán a implementar una campaña a partir de los próximos días para que la gente que desee colaborar con ropa de abrigo antes de la llegada del invierno lo hagan buscándolos y participar en los paseos que realizan por la ciudad.
Difundirán los días de paseo a través de su página de Facebook, por ejemplo hoy sábado tendrán un paseo nocturno, partirán de la plaza Uriondo a las 18.00 horas hacia Lazareto, la gente que desee colaborar pueden llevar las prendas. También recogerán a domicilio con sólo llamar al teléfono 75125494 y un “biker” irá a visitarlos. Además organizarán un espectáculo de acrobacias en bici en el “skatepark” del Parque Temático donde recibirán las donaciones y las personas disfrutarán del evento.
A su vez, la presidenta de la Comisión Social del Concejo Municipal, Esther García, contó que implementan cada año la campaña de recolección de ropa denominada “Sí quiero abrigarte” para llegar a los niños, jóvenes y adultos de los barrios periféricos y donde los necesiten. Cuenta con la adhesión de la cadena de farmacias Farmacorp y un grupo de jóvenes solidarios.
Las personas que deseen donar prendas pueden depositarlas en las cajas ubicadas en el Concejo Municipal, también si las cantidades son grandes pueden llamar a esta entidad e irán a recogerlas. Además en los cuatro puntos de Farmacorp y los sábados los voluntarios recorrerán los barrios para recoger las donaciones puerta a puerta.
Campaña redujo muertes por frío
Josip Bacotich, que participó en las campañas de Los Amigos dela Ciudad, contó que, en base a información proporcionada por Intraid, todos los años había un índice de mortandad por frío de por los menos dos a cuatro personas en invierno, pero desde que se implementó la campaña “Si tiene frío lleve una prenda, quiere ayudar deje otra” hace dos años ya no hubo ninguna.
“Una acción que parece muy sencilla permite ayudar a la gente más desprotegida y brinda un mensaje de educación ciudadana que para ayudar no se necesita ser maravilloso”, subrayó.
Daniel Alfredo Arce Aquino, más conocido como Darquino, propone una original idea que une sus destrezas como fotógrafo y las ganas de ayudar a los que más lo necesitan a través de la campaña que denominó “Ayúdanos a abrigar”. El plan consiste en tomar a las personas una fotografía con calidad profesional e intercambiarla por ropa de invierno.
“Se trata de reunir una importante cantidad de ropa para poder entregar a las personas de escasos recursos que se encuentran en situación de calle”. Planificó cuatro fechas, el pasado fin de semana estuvo en el Parque Bolívar y este domingo estará de 14.00 a 17.00 horas por los alrededores del puente Bicentenario. Las próximas dos ocasiones serán en la plaza Uriondo y el Mirador de la Loma de San Juan en días a definirse.
Las prendas serán repartidas por los barrios periurbanos a personas de escasos recursos económicos o en situación de calle. En esta acción cuenta con el apoyo de sus colaboradores, amigos y el movimiento humanitario “Juan de la calle”.
Continuidad
El activista miembro de Los Amigos de la Ciudad, José Antonio Montellano, explicó que le darán continuidad a la campaña trazada desde hace dos años atrás y consiste en captar ropa para las personas que las necesitan en invierno. El año pasado que prácticamente no hubo frío, pero a pesar de eso la hicieron y la gente contribuyó. “El primer año fue increíble por la cantidad de gente que se sumó”, agregó.
La acción consiste en que Los Amigos de la Ciudad colocan un letrero con la leyenda “Si tiene frío lleve una prenda, quiere ayudar deje otra” en varios puntos de la ciudad y la gente en forma espontánea deja la ropa que tiene en unos percheros colocados en los muros y hay una confidencialidad en cuanto a mantener en reserva la identidad de la persona que deposita y de la que recoge.
José Luis Choque, miembro del grupo Chura Bici que fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte, también realiza actividades solidarias y contó que empezarán a implementar una campaña a partir de los próximos días para que la gente que desee colaborar con ropa de abrigo antes de la llegada del invierno lo hagan buscándolos y participar en los paseos que realizan por la ciudad.
Difundirán los días de paseo a través de su página de Facebook, por ejemplo hoy sábado tendrán un paseo nocturno, partirán de la plaza Uriondo a las 18.00 horas hacia Lazareto, la gente que desee colaborar pueden llevar las prendas. También recogerán a domicilio con sólo llamar al teléfono 75125494 y un “biker” irá a visitarlos. Además organizarán un espectáculo de acrobacias en bici en el “skatepark” del Parque Temático donde recibirán las donaciones y las personas disfrutarán del evento.
A su vez, la presidenta de la Comisión Social del Concejo Municipal, Esther García, contó que implementan cada año la campaña de recolección de ropa denominada “Sí quiero abrigarte” para llegar a los niños, jóvenes y adultos de los barrios periféricos y donde los necesiten. Cuenta con la adhesión de la cadena de farmacias Farmacorp y un grupo de jóvenes solidarios.
Las personas que deseen donar prendas pueden depositarlas en las cajas ubicadas en el Concejo Municipal, también si las cantidades son grandes pueden llamar a esta entidad e irán a recogerlas. Además en los cuatro puntos de Farmacorp y los sábados los voluntarios recorrerán los barrios para recoger las donaciones puerta a puerta.
Campaña redujo muertes por frío
Josip Bacotich, que participó en las campañas de Los Amigos dela Ciudad, contó que, en base a información proporcionada por Intraid, todos los años había un índice de mortandad por frío de por los menos dos a cuatro personas en invierno, pero desde que se implementó la campaña “Si tiene frío lleve una prenda, quiere ayudar deje otra” hace dos años ya no hubo ninguna.
“Una acción que parece muy sencilla permite ayudar a la gente más desprotegida y brinda un mensaje de educación ciudadana que para ayudar no se necesita ser maravilloso”, subrayó.