La votación en ocho mesas definirá al ganador de la FUL
La votación para elegir a la dirigencia de la Federación Universitaria Local (FUL) se repetirá en ocho mesas que fueron declaradas nulas por el Comité Electoral. De los tres frentes que se presentaron, hay tres que tienen la posibilidad de coronarse ganador, pues se disputarán alrededor de...
La votación para elegir a la dirigencia de la Federación Universitaria Local (FUL) se repetirá en ocho mesas que fueron declaradas nulas por el Comité Electoral. De los tres frentes que se presentaron, hay tres que tienen la posibilidad de coronarse ganador, pues se disputarán alrededor de 2.520 votos.
El martes 17 de abril se realizaron las elecciones para la dirigencia del estamento estudiantil, sin embargo, no se pudo realizar el cómputo porque un grupo de encapuchados, con actos vandálicos, provocó destrozos en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y secuestraron ánforas y actas.
En ese sentido, el proceso se retomó el 19 de abril, en el que el Comité anuló la votación de las mesas número10, 17, 20, 26, 30, 34 y 41, correspondientes a la capital, además de la mesa 8 de Yacuiba, ésta última porque el acta no tenía ninguna firma.
El conteo fue al 91 por ciento de las mesas habilitadas con los siguientes resultados: el frente Autonomía obtuvo 2.089 votos (21 por ciento); 2.621 para Meta (26,8 por ciento); 2053 para Libres Pensantes (20,9 por ciento). Dos frentes no superaron los 900 votos y uno llegó a 1,531, por lo que matemáticamente los tres primeros se disputarán la dirigencia de la FUL, a raíz de la repetición del sufragio.
Cada mesa tiene a 315 estudiantes habilitados, que multiplicado por las ocho donde se repetirá el sufragio, son 2.520 votos que se disputarán el frente Autonomía, Libres Pensantes y Meta.
Cuando se iniciaba el cómputo de las actas en predios de la UAJMS, los dirigentes de Autonomía, Libres Pensantes, CDU y Somos “U”, indicaron que no estaban de acuerdo con las acciones que desarrollaba el Comité Electoral, por lo tanto su postura final era que se repitan las elecciones y se retiraron del salón. Previo a ello, argumentaron que había vicios de nulidad, incluso se remontaron a la convocatoria que fue aprobada por asamblea de estudiantes, una de las máximas instancias de ese estamento, además de que no se cumplió con los cronogramas establecidos.
El dirigente de Meta, Freddy Sánchez, sostuvo que la decisión de los frentes que abandonaron el cómputo es una muestra clara de que fueron los protagonistas de los actos vandálicos en la “U”, pues de no haberse realizado el secuestro y destrucción de ánforas, su frente era el ganador. Según las copias de actas que tiene.
El presidente del Comité Electoral, Berman Zeballos, manifestó que el cómputo de las 65 actas se hizo con transparencia y no hay anulación del proceso que realizaron, solo de ocho mesas.
En el transcurso de los días esa instancia volverá a sesionar y definirá la fecha en que se repetirá el sufragio, para lo cual tendrán que emitir una resolución.
Fiscalía abre investigación por destrozos en la UAJMS
El fiscal departamental de Tarija, Carlos Andrés Oblitas, informó que la Fiscalía inició el proceso de investigación sobre el caso de destrucción de bienes del Estado, sucedido en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) el día martes 17 de abril.
El Fiscal sostuvo que a pesar de no contar con una denuncia formal, por parte del Rectorado u otra persona, la Fiscalía vio la necesidad de iniciar con dicha investigación, debido a que hubo un delito de destrucción de bienes y propiedad del Estado.
El proceso de investigación partirá desde la publicación de fotografías en los diferentes medios de comunicación, y se basarán el artículo 11 de la ley.
Por el momento no se tiene identificado a ningún autor los hechos, sin embargo, se espera que conforme avancen las investigaciones podrán saber “quién es o no partícipe del hecho”.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, sostuvo que se iba a presentar una denuncia ante la Fiscalía y entregar los videos de las cámaras de seguridad de la institución. Aseguró que había cuatro identificados.
[gallery type="rectangular" ids="13644,13646"]
El martes 17 de abril se realizaron las elecciones para la dirigencia del estamento estudiantil, sin embargo, no se pudo realizar el cómputo porque un grupo de encapuchados, con actos vandálicos, provocó destrozos en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y secuestraron ánforas y actas.
En ese sentido, el proceso se retomó el 19 de abril, en el que el Comité anuló la votación de las mesas número10, 17, 20, 26, 30, 34 y 41, correspondientes a la capital, además de la mesa 8 de Yacuiba, ésta última porque el acta no tenía ninguna firma.
El conteo fue al 91 por ciento de las mesas habilitadas con los siguientes resultados: el frente Autonomía obtuvo 2.089 votos (21 por ciento); 2.621 para Meta (26,8 por ciento); 2053 para Libres Pensantes (20,9 por ciento). Dos frentes no superaron los 900 votos y uno llegó a 1,531, por lo que matemáticamente los tres primeros se disputarán la dirigencia de la FUL, a raíz de la repetición del sufragio.
Cada mesa tiene a 315 estudiantes habilitados, que multiplicado por las ocho donde se repetirá el sufragio, son 2.520 votos que se disputarán el frente Autonomía, Libres Pensantes y Meta.
Cuando se iniciaba el cómputo de las actas en predios de la UAJMS, los dirigentes de Autonomía, Libres Pensantes, CDU y Somos “U”, indicaron que no estaban de acuerdo con las acciones que desarrollaba el Comité Electoral, por lo tanto su postura final era que se repitan las elecciones y se retiraron del salón. Previo a ello, argumentaron que había vicios de nulidad, incluso se remontaron a la convocatoria que fue aprobada por asamblea de estudiantes, una de las máximas instancias de ese estamento, además de que no se cumplió con los cronogramas establecidos.
El dirigente de Meta, Freddy Sánchez, sostuvo que la decisión de los frentes que abandonaron el cómputo es una muestra clara de que fueron los protagonistas de los actos vandálicos en la “U”, pues de no haberse realizado el secuestro y destrucción de ánforas, su frente era el ganador. Según las copias de actas que tiene.
El presidente del Comité Electoral, Berman Zeballos, manifestó que el cómputo de las 65 actas se hizo con transparencia y no hay anulación del proceso que realizaron, solo de ocho mesas.
En el transcurso de los días esa instancia volverá a sesionar y definirá la fecha en que se repetirá el sufragio, para lo cual tendrán que emitir una resolución.
Fiscalía abre investigación por destrozos en la UAJMS
El fiscal departamental de Tarija, Carlos Andrés Oblitas, informó que la Fiscalía inició el proceso de investigación sobre el caso de destrucción de bienes del Estado, sucedido en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) el día martes 17 de abril.
El Fiscal sostuvo que a pesar de no contar con una denuncia formal, por parte del Rectorado u otra persona, la Fiscalía vio la necesidad de iniciar con dicha investigación, debido a que hubo un delito de destrucción de bienes y propiedad del Estado.
El proceso de investigación partirá desde la publicación de fotografías en los diferentes medios de comunicación, y se basarán el artículo 11 de la ley.
Por el momento no se tiene identificado a ningún autor los hechos, sin embargo, se espera que conforme avancen las investigaciones podrán saber “quién es o no partícipe del hecho”.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, sostuvo que se iba a presentar una denuncia ante la Fiscalía y entregar los videos de las cámaras de seguridad de la institución. Aseguró que había cuatro identificados.
[gallery type="rectangular" ids="13644,13646"]