Claudia Oporto: “En mis diseños busco equilibrio entre mi visión y la moda”
Su próxima colección de carteras tiene un concepto ecológico.
Claudia Oporto es el nombre tanto de la empresa como de la mujer que la encabeza, una ciudadana paceña de 50 años que, bajo una perspectiva propia del diseño, lleva ya más de 12 años con su marca. Esta diseña y produce bolsos con conceptos originales propuestos por Claudia y otros un poco más apegados a las tendencias del momento.
Originalmente Claudia se formó como diseñadora gráfica y se desempeñó como tal por años. Aunque afirma que su faceta profesional alcanzó los estándares de éxito que muchos desean, ella no se sentía satisfecha con su labor. Era 2007 y Claudia tenía el cargo más alto en una empresa de publicidad, sin embargo, sus tareas estaban orientadas más al lado administrativo de la empresa que del creativo. Eso la frustraba, pues Claudia quería diseñar.
Con el fin de encontrar la actividad que le permita desatar ese lado creativo, Claudia optó por tomarse unos días para meditar su decisión. Y, como si de una película se tratara, soñó una de esas noches con ella creando carteras. Si bien le pareció algo extraño al inicio, porque ni solía usar ese accesorio, supo que en el sueño estaba la respuesta que buscaba. Claudia fue consciente que su bagaje y experiencia como diseñadora le daba el soporte para diseñar sobre cualquier lienzo, y las carteras no eran la excepción.
“Latinoamérica tiene que ser un subcontinente competitivo en textiles”.
Así fue como dejó atrás la empresa de publicidad y se centró en su nuevo proyecto, el cual desde entonces lleva su nombre: Claudia Oporto. Ella explica que el haber tomado esa decisión le ha significado un privilegio que disfruta a diario: el de tener días desafiantes pero divertidos.
Aunque desde el inicio dejó su sello en las carteras, colores, tejidos y cultura local en muchos casos, con el tiempo se dio cuenta de que poco sabía de confección y de que ello implicaba un riesgo a la hora de confiar la producción a terceros. Por ese motivo fue a capacitarse a Vietnam, de donde adquirió los conocimientos para volver con todo al país.
La próxima colección de Claudia está basada en el concepto de la economía circular y por eso lleva el nombre de “Circular”. Este es plasmado tanto en los materiales, que es cuero reciclado, como en la parte visual, con círculos.
Por el potencial que Claudia ve en la producción de textiles en Latinoamérica, apunta a compartir todo lo que sabe en el futuro, para asegurar así que la producción local no tenga nada que envidiar a la extrajera cuando se trata de calidad.