Efectos de la música en el ejercicio
José Arciénaga Preparador físico Hacer ejercicio es una actividad que apasiona a muchos. Lo cierto es que, para que no se vuelva tedioso, resulta fundamental contar con una buena compañía. Y, en ocasiones, eso no significa compartir el momento con otra persona. En el gimnasio o al aire...



José Arciénaga Preparador físico
Hacer ejercicio es una actividad que apasiona a muchos. Lo cierto es que, para que no se vuelva tedioso, resulta fundamental contar con una buena compañía. Y, en ocasiones, eso no significa compartir el momento con otra persona. En el gimnasio o al aire libre, los deportistas -amateurs o no- eligen una buena lista de canciones para enfrentar el desafío.
La música tiene un efecto motivante, pero no funciona para todos igual, depende de la persona. Hay personas que lo necesitan, que el ritmo los ayuda a moverse, mientras que para otros es más secundario, donde lo utilizan más como medio. Un común denominador para quienes realizan actividad física es lograr la distracción a través de la música.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="208369,5058"]
¿En qué consiste? En no estar pendiente de cuántas repeticiones faltan para terminar un ejercicio, o cuántos kilómetros o minutos van desde que comenzó el trote. Al lograr este cometido, se podrá disfrutar mucho más de la actividad. Ya sea con música pop, electrónica o rock lo cierto es que la música actúa como motor para impulsar el movimiento o simplemente como acompañamiento en la rutina de fitness.
Hacer ejercicio es una actividad que apasiona a muchos. Lo cierto es que, para que no se vuelva tedioso, resulta fundamental contar con una buena compañía. Y, en ocasiones, eso no significa compartir el momento con otra persona. En el gimnasio o al aire libre, los deportistas -amateurs o no- eligen una buena lista de canciones para enfrentar el desafío.
La música tiene un efecto motivante, pero no funciona para todos igual, depende de la persona. Hay personas que lo necesitan, que el ritmo los ayuda a moverse, mientras que para otros es más secundario, donde lo utilizan más como medio. Un común denominador para quienes realizan actividad física es lograr la distracción a través de la música.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="208369,5058"]
¿En qué consiste? En no estar pendiente de cuántas repeticiones faltan para terminar un ejercicio, o cuántos kilómetros o minutos van desde que comenzó el trote. Al lograr este cometido, se podrá disfrutar mucho más de la actividad. Ya sea con música pop, electrónica o rock lo cierto es que la música actúa como motor para impulsar el movimiento o simplemente como acompañamiento en la rutina de fitness.