¿Hacer ejercicios con una mascota?
José Arciénaga Preparador físico Igual que ocurre con las personas, los perros pueden ganar peso fácilmente y perder tono muscular si no hacen ejercicio, por lo que incluir a las mascotas en el ejercicio diario de los dueños es una buena forma de ayudarlo a mantenerse sano. Además,...



José Arciénaga Preparador físico
Igual que ocurre con las personas, los perros pueden ganar peso fácilmente y perder tono muscular si no hacen ejercicio, por lo que incluir a las mascotas en el ejercicio diario de los dueños es una buena forma de ayudarlo a mantenerse sano. Además, puede ser causa de motivación para el dueño, puesto que esta actividad obliga a la creación de un horario en el que el can depende del humano para hacer ejercicio y mantenerse constante.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el perro no va a decirle al dueño con claridad si está cansado o si la actividad física está siendo demasiado para él, por lo que si quiere hacer ejercicio con su pequeño amigo, el dueño deberá aprender a identificar las señales de agotamiento en su mascota. Lo primero que se debe hacer es decidir el tipo de deporte a realizar con el compañero canino.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="100387,5058"]
Trotar y caminar son los ejercicios más comunes, hay muchas otras posibilidades. Algunas de ellas pueden usarse para variar la rutina y evitar el aburrimiento por ambas partes. Además, la variedad en el ejercicio, asegura que el can no fuerce sus músculos. Entre las rutinas que humanos y animales pueden realizar juntos están: trotar, correr, caminar, nadar, agilidad, ciclismo, patinar, esquiar, doga o juegos para perros.
Igual que ocurre con las personas, los perros pueden ganar peso fácilmente y perder tono muscular si no hacen ejercicio, por lo que incluir a las mascotas en el ejercicio diario de los dueños es una buena forma de ayudarlo a mantenerse sano. Además, puede ser causa de motivación para el dueño, puesto que esta actividad obliga a la creación de un horario en el que el can depende del humano para hacer ejercicio y mantenerse constante.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el perro no va a decirle al dueño con claridad si está cansado o si la actividad física está siendo demasiado para él, por lo que si quiere hacer ejercicio con su pequeño amigo, el dueño deberá aprender a identificar las señales de agotamiento en su mascota. Lo primero que se debe hacer es decidir el tipo de deporte a realizar con el compañero canino.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="100387,5058"]
Trotar y caminar son los ejercicios más comunes, hay muchas otras posibilidades. Algunas de ellas pueden usarse para variar la rutina y evitar el aburrimiento por ambas partes. Además, la variedad en el ejercicio, asegura que el can no fuerce sus músculos. Entre las rutinas que humanos y animales pueden realizar juntos están: trotar, correr, caminar, nadar, agilidad, ciclismo, patinar, esquiar, doga o juegos para perros.