Dieta contra la gastritis
Camilo Andrade Nutricionista La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica, que puede ser ocasionada por varios factores, entre ellos malos hábitos alimentarios, el abuso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, el estrés (psicológico o físico), consumo de alcohol o...



Camilo Andrade Nutricionista
La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica, que puede ser ocasionada por varios factores, entre ellos malos hábitos alimentarios, el abuso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, el estrés (psicológico o físico), consumo de alcohol o infección por Helicobacter Pylori. Los alimentos juegan un papel importante en la prevención, tratamiento y el desarrollo de las enfermedades, sobre todo las que están relacionadas con el tracto gastrointestinal.
A tomar en cuenta
Existen la gastritis aguda que se produce un exceso de ácidos gástricos y la gastritis crónica que es cuando hay deficiencia de jugos gástricos. En ambos casos, se debe seguir un plan de alimentación particular, que abarca una dieta de fácil digestión y que produzca un tránsito gastrointestinal lo más rápido posible. Como primer paso, debemos identificar los alimentos causantes de irritación, ardor o molestias, y por ende eliminarlos de la dieta diaria.Crear una dieta dado este primer paso, permitirá suprimir los irritantes de la mucosa gástrica, dejando de lado alimentos picantes o muy condimentados, las frutas cítricas ó ácidas (naranja, limón, fresa, piña), los alimentos o bebidas que contengan cafeína (chocolate, gaseosas, café, té), el alcohol, el tabaco y la aspirina.
Ingerir los líquidos 30 minutos antes o después de los alimentos sólidos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica, que puede ser ocasionada por varios factores, entre ellos malos hábitos alimentarios, el abuso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, el estrés (psicológico o físico), consumo de alcohol o infección por Helicobacter Pylori. Los alimentos juegan un papel importante en la prevención, tratamiento y el desarrollo de las enfermedades, sobre todo las que están relacionadas con el tracto gastrointestinal.
A tomar en cuenta
Existen la gastritis aguda que se produce un exceso de ácidos gástricos y la gastritis crónica que es cuando hay deficiencia de jugos gástricos. En ambos casos, se debe seguir un plan de alimentación particular, que abarca una dieta de fácil digestión y que produzca un tránsito gastrointestinal lo más rápido posible. Como primer paso, debemos identificar los alimentos causantes de irritación, ardor o molestias, y por ende eliminarlos de la dieta diaria.Crear una dieta dado este primer paso, permitirá suprimir los irritantes de la mucosa gástrica, dejando de lado alimentos picantes o muy condimentados, las frutas cítricas ó ácidas (naranja, limón, fresa, piña), los alimentos o bebidas que contengan cafeína (chocolate, gaseosas, café, té), el alcohol, el tabaco y la aspirina.
Ingerir los líquidos 30 minutos antes o después de los alimentos sólidos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]