La ducha en la salud
Elías Vidaurre Médico La ducha diaria tiene grandes efectos positivos sobre la salud, no sólo como medida de higiene, sino también como un energizante natural. De acuerdo a la Universidad de California, un baño de agua fría por la mañana ayuda a combatir la depresión y la ansiedad....



Elías Vidaurre Médico
La ducha diaria tiene grandes efectos positivos sobre la salud, no sólo como medida de higiene, sino también como un energizante natural. De acuerdo a la Universidad de California, un baño de agua fría por la mañana ayuda a combatir la depresión y la ansiedad. Los especialistas recomiendan hacerlo siempre con agua templada.
Conociendo más
Muchos aseguran que darse a diario una ducha de agua fría puede tener beneficios para la salud: mejora la circulación, alivia el estrés y aumenta la vitalidad y la lucidez mental son algunas de las ventajas que más le atribuyen a este hábito. Pero también se dice que puede ayudar a tratar la depresión y la ansiedad, reparar los músculos tras el ejercicio, quemar más grasa o incluso darle un impulso al sistema inmunológico.
¿Hay estudios científicos que lo demuestren? Y de ser así, ¿son esos supuestos beneficios lo suficientemente fuertes como para convencerte de que gires el grifo hacia el otro lado? De entrada, lo que está claro es que el agua fría, al contacto con la piel, es un shock para el organismo: el cuerpo reacciona desencadenando una respuesta masiva al estrés, que hace que suba el ritmo cardíaco, aumente la circulación sanguínea y se libere adrenalina.
Por otro lado, a nivel doméstico, una ducha de agua fría es bastante segura y no tiene adversos negativos significativos para la salud.
Pese a todo hasta ahora las investigaciones científicas sobre los beneficios de una terapia con duchas frías todavía están en una etapa muy temprana y no hay muchas evidencias conclusivas. Pero dado que no se han reportado efectos adversos significativos, aparte de sentir frío, ni es algo que cause dependencia, si alguien siente que le funcionan no hay motivo para dejar de hacerlo.
Ponte siempre crema hidratante al salir de la ducha para evitar resequedad
Evita bañarte todos los días, al menos con jabones exfoliantes o shampoo fuerte
Procura que tus duchas no superen los 30 minutos, y que el agua no esté muy caliente
[gallery size="full" ids="33888"]
La ducha diaria tiene grandes efectos positivos sobre la salud, no sólo como medida de higiene, sino también como un energizante natural. De acuerdo a la Universidad de California, un baño de agua fría por la mañana ayuda a combatir la depresión y la ansiedad. Los especialistas recomiendan hacerlo siempre con agua templada.
Conociendo más
Muchos aseguran que darse a diario una ducha de agua fría puede tener beneficios para la salud: mejora la circulación, alivia el estrés y aumenta la vitalidad y la lucidez mental son algunas de las ventajas que más le atribuyen a este hábito. Pero también se dice que puede ayudar a tratar la depresión y la ansiedad, reparar los músculos tras el ejercicio, quemar más grasa o incluso darle un impulso al sistema inmunológico.
¿Hay estudios científicos que lo demuestren? Y de ser así, ¿son esos supuestos beneficios lo suficientemente fuertes como para convencerte de que gires el grifo hacia el otro lado? De entrada, lo que está claro es que el agua fría, al contacto con la piel, es un shock para el organismo: el cuerpo reacciona desencadenando una respuesta masiva al estrés, que hace que suba el ritmo cardíaco, aumente la circulación sanguínea y se libere adrenalina.
Por otro lado, a nivel doméstico, una ducha de agua fría es bastante segura y no tiene adversos negativos significativos para la salud.
Pese a todo hasta ahora las investigaciones científicas sobre los beneficios de una terapia con duchas frías todavía están en una etapa muy temprana y no hay muchas evidencias conclusivas. Pero dado que no se han reportado efectos adversos significativos, aparte de sentir frío, ni es algo que cause dependencia, si alguien siente que le funcionan no hay motivo para dejar de hacerlo.
Ponte siempre crema hidratante al salir de la ducha para evitar resequedad
Evita bañarte todos los días, al menos con jabones exfoliantes o shampoo fuerte
Procura que tus duchas no superen los 30 minutos, y que el agua no esté muy caliente
[gallery size="full" ids="33888"]