Los secretos de la papaya
Camilo Andrade Nutricionista Uno de los desayunos por excelencia es la papaya. Es quizás lo más práctico y sencillo de “preparar”, además de ser sumamente nutritivo, rico en antioxidantes, vitaminas, minerales, y por si fuera poco, fibra dietética. Su nivel calórico es bastante...



Camilo Andrade Nutricionista
Uno de los desayunos por excelencia es la papaya. Es quizás lo más práctico y sencillo de “preparar”, además de ser sumamente nutritivo, rico en antioxidantes, vitaminas, minerales, y por si fuera poco, fibra dietética. Su nivel calórico es bastante bajo, aproximadamente 40 calorías por 100 gramos de fruta.
A tomar en cuenta
Es una fruta completa y perfecta, no solo por su sabor y atractivo color, sino que tiene muy pocas calorías si andas en eso de las dietas para bajar de peso. Además, debido a la cantidad de fibra que posee, sirve como “alimento desintoxicante” o digestivo para tu organismo.
Tiene muy baja cantidad de azúcares y es ideal para comer en el desayuno o incluso después de una comida “pesada”, para facilitar la digestión. Asimismo contiene papaína es una enzima que provee la capacidad para digerir las proteínas de los alimentos que actualmente se utiliza como ablandador de carnes, en la fabricación de cerveza, e incluso como desmanchador y cicatrizante en la industria cosmética.
Es rica en vitamina C, colabora en la formación de glóbulos rojos para evitar la anemia
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Uno de los desayunos por excelencia es la papaya. Es quizás lo más práctico y sencillo de “preparar”, además de ser sumamente nutritivo, rico en antioxidantes, vitaminas, minerales, y por si fuera poco, fibra dietética. Su nivel calórico es bastante bajo, aproximadamente 40 calorías por 100 gramos de fruta.
A tomar en cuenta
Es una fruta completa y perfecta, no solo por su sabor y atractivo color, sino que tiene muy pocas calorías si andas en eso de las dietas para bajar de peso. Además, debido a la cantidad de fibra que posee, sirve como “alimento desintoxicante” o digestivo para tu organismo.
Tiene muy baja cantidad de azúcares y es ideal para comer en el desayuno o incluso después de una comida “pesada”, para facilitar la digestión. Asimismo contiene papaína es una enzima que provee la capacidad para digerir las proteínas de los alimentos que actualmente se utiliza como ablandador de carnes, en la fabricación de cerveza, e incluso como desmanchador y cicatrizante en la industria cosmética.
Es rica en vitamina C, colabora en la formación de glóbulos rojos para evitar la anemia
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]