Los problemas visuales
Elías Vidaurre Médico El ojo humano es como una cámara fotográfica que capta, enfoca y transmite la luz a través de una lente para crear una imagen de las cosas que nos rodean. En una cámara, la imagen se proyecta sobre la película o el sensor de imágenes; en el ojo, la imagen se...



Elías Vidaurre Médico
El ojo humano es como una cámara fotográfica que capta, enfoca y transmite la luz a través de una lente para crear una imagen de las cosas que nos rodean. En una cámara, la imagen se proyecta sobre la película o el sensor de imágenes; en el ojo, la imagen se proyecta sobre la retina, una fina capa de tejido sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo.
Conociendo más
El doctor Elías Vidaurre, explica que la mayoría de las personas tienen algún tipo de problema visual en algún momento de la vida. Algunas dejan de poder ver objetos lejanos; a otras les cuesta mucho leer la letra pequeña y este tipo de problemas suelen ser fáciles de tratar, con gafas graduadas o lentes de contacto.
Pero cuando una o más partes del ojo o del cerebro que procesan imágenes se lesionan o sufren otro tipo de alteraciones, se puede producir una pérdida de visión importante o total. En tales casos, la visión no se puede recuperar con medicación, cirugía o lentes correctoras, como las gafas o los lentes de contacto.
El término impedimento visual es el que utilizan los expertos para describir cualquier tipo de pérdida de la visión, ya sea que se trate de la pérdida total de la visión o de la pérdida parcial. “Es bastante raro que una persona pierda la vista durante la adolescencia. Cuando esto ocurre, suele deberse a una lesión traumática, como un fuerte golpe en los ojos o la cabeza, sin embargo la mayoría de los problemas suelen surgir durante la niñez”, advierte el médico.
Algunos bebés nacen con ceguera congénita
Algunas afecciones hacen que los ojos de un niño se dañen
Visitar a un oftalmólogo ayuda a un diagnóstico y tratamiento
[gallery ids="29640"]
El ojo humano es como una cámara fotográfica que capta, enfoca y transmite la luz a través de una lente para crear una imagen de las cosas que nos rodean. En una cámara, la imagen se proyecta sobre la película o el sensor de imágenes; en el ojo, la imagen se proyecta sobre la retina, una fina capa de tejido sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo.
Conociendo más
El doctor Elías Vidaurre, explica que la mayoría de las personas tienen algún tipo de problema visual en algún momento de la vida. Algunas dejan de poder ver objetos lejanos; a otras les cuesta mucho leer la letra pequeña y este tipo de problemas suelen ser fáciles de tratar, con gafas graduadas o lentes de contacto.
Pero cuando una o más partes del ojo o del cerebro que procesan imágenes se lesionan o sufren otro tipo de alteraciones, se puede producir una pérdida de visión importante o total. En tales casos, la visión no se puede recuperar con medicación, cirugía o lentes correctoras, como las gafas o los lentes de contacto.
El término impedimento visual es el que utilizan los expertos para describir cualquier tipo de pérdida de la visión, ya sea que se trate de la pérdida total de la visión o de la pérdida parcial. “Es bastante raro que una persona pierda la vista durante la adolescencia. Cuando esto ocurre, suele deberse a una lesión traumática, como un fuerte golpe en los ojos o la cabeza, sin embargo la mayoría de los problemas suelen surgir durante la niñez”, advierte el médico.
Algunos bebés nacen con ceguera congénita
Algunas afecciones hacen que los ojos de un niño se dañen
Visitar a un oftalmólogo ayuda a un diagnóstico y tratamiento
[gallery ids="29640"]