Por fin de año, los antisociales operan en aglomeraciones
A diario arrestan ladrones en ferias y mercados de Tarija
La Policía constantemente recibe denuncias y captura a “descuidistas” que se dirigen a las zonas comerciales, donde la gente acude a hacer sus compras navideñas



Tras el inicio del plan denominado “Todos por una Navidad segura”, que se dispuso desde el Comando General de la Policía, en Tarija la ejecución de los operativos y atención de denuncias en el Mercado Campesino, ferias de fin de año y otras zonas comerciales dio paso a aprehensiones diarias de antisociales, que tratan de sustraer objetos de valor ante cualquier descuido de sus víctimas.
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Raúl Castro Ortiz, presentó el miércoles un reporte sobre estas actuaciones.
“Estamos incrementando policías para ejecutar nuestros planes navideños, esto en el Campesino, otros mercados y en las ferias itinerantes, que se instalan en esta época del año. El resultado es que todos los días hay personas aprehendidas, arrestadas”, aseveró
Uno de los casos que la autoridad mencionó como ejemplo, es la captura que se realizó a inicios de la semana, cuando se atrapó a uno de los presuntos “descuidistas”, quien fue hallado en posesión de seis celulares presuntamente robados, además de sustancias controladas y esto amerita que también su caso sea derivado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
También citó un hecho en el que una víctima dio parte a los uniformados el martes, luego de que un sujeto le sustrajera el teléfono móvil.
Según la autoridad, el índice de otros hechos delictivos, como los motochorros, ha bajado, mientras se aumentan los casos de “descuidistas” que operan en estas zonas comerciales.
“Por la afluencia de personas, han subido los casos en estas zonas. Sabemos que por los aguinaldos se genera un mayor circulante y es a estos lugares donde van las personas a hacer sus compras”, dijo.
Consejos
Para evitar ser víctima de este tipo de hechos, Castro Ortiz llamó a las personas a extremar precaución y no llevar sus teléfonos celulares a las ferias. Sin embargo, de tener que portarlo, los dueños a tiempo de hacer una llamada deben acercarse a una tienda o un espacio cerrado, pues al caminar en medio de la aglomeración y agarrando el dispositivo en el oído se convierten en presa fácil de los antisociales. Lo mismo para el dinero, no se debe contar grandes cantidades a la vista de toda la gente.