Tras cuatro suspensiones, inició el juicio
Piden pena máxima para el militar acusado de violación
La audiencia se instaló virtualmente, tanto el Ministerio Público como la defensa de la víctima aseguran que existen suficientes pruebas para demostrar la culpabilidad de Alexander R.H.M.



Luego de cuatro audiencias suspendidas, finalmente el miércoles 9 de marzo se instaló el juicio oral y contradictorio del militar identificado como Alexander R.H.M., quien está acusado del delito de violación agravada en contra de su hijastra menor de edad. Piden que se le dé la condena máxima de 30 años en la cárcel sin derecho a indulto.
La audiencia se instaló en horas de la mañana de la pasada jornada en el Tribunal Primero de Sentencia de Bermejo, pero de manera virtual, debido a que los predios judiciales se encuentran tomados por el movimiento cívico de esa ciudad a raíz del reclamo por el retiro de un ítem para esta jurisdicción.
El coordinador departamental del Servicio Plurinacional de Asistencia a la víctima (Sepdavi), Grover Morales, señaló que en base a todos los elementos de prueba se espera obtener una condena a favor de la víctima.
“Se ha instalado el proceso virtual para garantizar que todas las partes acudan y presenten sus pruebas de cargo y descargo. Nosotros consideramos que tenemos todas las pruebas, que van a ser evaluadas por los jueces y creemos que la sentencia va a salir a nuestro favor”, afirmó.
Por su parte, la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez Salazar, señaló que este jueves el equipo del Ministerio Público iniciará con la presentación de sus pruebas de cargo, para que posteriormente lo hagan la defensa de la víctima y luego del acusado.
Además, confirmó que también está enjuiciada la madre de la menor, quien enfrenta cargos por complicidad en este delito. Esto en virtud a que existen elementos que estarían demostrando que ella, no solo tenía conocimiento de las agresiones, sino que también obligó a su hija a tomar pastillas anticonceptivas. Además, la obligaba a ver videos pornográficos mientras sostenía relaciones sexuales en presencia de la adolescente.
El juicio estaba programado en primera instancia para el 8 de febrero, luego para el 14 y el 22 del mismo mes. Sin embargo, todas estas audiencias fueron suspendidas por la ausencia de uno o más de los jueces técnicos por motivos de salud o falta de notificación. Finalmente, este martes cuando estaban presentes todas las partes, las autoridades jurisdiccionales determinaron una nueva postergación por la toma de las instalaciones.
La acusación establece que hay suficientes elementos que demuestran que el sindicado abusó y violó a su hijastra entre el 2017 y 2020.
El proceso inició en noviembre de 2020, luego de que la menor le confesó lo ocurrido a su padre biológico. Si bien en un inicio el militar estuvo detenido preventivamente, luego fue beneficiado con detención domiciliaria, hecho que continúa en investigación por la presunta intervención de un consorcio de abogados.
No fue hasta febrero que la Fiscalía solicitó la revocatoria de esta medida y el acusado volvió a celdas.