Detención preventiva
Encarcelan a sujeto que violó y embarazó a niña de 13 años
La denuncia se registró el 9 de diciembre en Villa Montes, cuando la madre de la menor se enteró de lo ocurrido y presentó la denuncia formal ante la FELCV



La justicia determinó la detención preventiva del sujeto imputado por el delito de violación agravada en Villa Montes, en el que la víctima es una menor de 13 años, que producto de esta vejación quedó embarazada, al momento el estado de salud de la niña aún es evaluado por personal médico para verificar si es viable una interrupción legal de su gestación.
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), mayor Jesús Machicado, informó que la autoridad jurisdiccional de Villa Montes evidenció que habría indicios que demuestran la probabilidad de autoría y riesgos procesales de obstaculización de la investigación, por lo que se determinó la detención preventiva, mientras se investiga el caso.
La autoridad recordó que esta denuncia se presentó el 9 de diciembre por parte de la madre de la víctima, inmediatamente después de que notara un cambio en el comportamiento de su hija e interrogarla hasta que la menor le contara lo sucedido.
“La madre al ver una actitud sospechosa en la menor sintió una duda y es por eso que se acercó a ella para hablar y preguntarle qué es lo que ocurría. La hija le confesó que su padrastro la había forzado a tener relaciones sexuales”, explicó.
Una vez que escuchó esto, la madre se presentó ante la FELCV para sentar la denuncia formal, esta unidad dio parte al Ministerio Público y a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) para que se presente la imputación formal y se proceda a la aprehensión del sujeto.
Cuando se tomó la declaración informativa a la víctima se logró conocer que esta agresión se habría registrado en reiteradas oportunidades y que su padrastro la habría amenazado para que no cuente a nadie lo que ocurría.
Posteriormente se hizo una evaluación médica con la que se comprobó que ya lleva varios meses de embarazo. Situación por la que correspondía hacer un análisis más profundo para determinar si aún es viable o no la interrupción legal de la gestación.
El Procedimiento Técnico para la Prestación de Servicios de Salud en el marco de la Sentencia Constitucional Plurinacional 206/2014 aprobado por Resolución Ministerial Nº 0027 de 9 de enerode 2015, reglamenta la prestación en los servicios de salud de la interrupción legal y segura del embarazo, definiendo que la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es la interrupción del embarazo cuando este pone en peligro la salud o la vida de la mujer, hay la existencia de malformaciones congénitas letales, es producto de violación, estupro e incesto.
Al respecto, en representación de la Red Departamental contra la Violencia a la Mujer, Magalí Vargas, recordó que existe una disposición legal para una intervención de esta naturaleza. Sin embargo, señaló que se hará seguimiento al caso para ver si aún es viable practicar un aborto por lo avanzado del embarazo.