Los delincuentes tienen prontuario en Cochabamba y Potosí
Capturan a delincuentes que robaban y rotaban de ciudad
Su modus operandi consistía en verificar el nivel de seguridad en las tiendas, para luego romper los candados y sustraer objetos de valor. Luego se iban a otra ciudad



Mediante un operativo de rastrillaje por la zona del mercado Campesino, personal de la Patrulla de Auxilio y Cooperación Ciudadana (PAC) logró la captura de una banda de antisociales que ya habría perpetrado varios robos en tiendas del área, especialmente de venta de artefactos tecnológicos.
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), teniente coronel Luis Escobar, informó que el operativo se realizó la tarde del jueves a la altura de la avenida Panamericana. La Central Cadi dio un llamado de alerta, por lo que se constituyó hasta el lugar la patrulla Cobra del PAC.
“Al llegar al lugar referido se ponen en contacto con los denunciantes, quienes hacen referencia a que tres sujetos, posteriormente identificados como William I.O., Miguel F. A. y G.F.J., habrían realizado diferentes robos en las tiendas”, señaló.
Luego de su captura, los oficiales procedieron a revisar a los sujetos y así evidenciaron que tenían en su posesión una mochila negra, en cuyo interior había dos parlantes, producto de su último robo. Además, tenían otro bolso donde encontraron dos teléfonos celulares y una tijera “cortafrío”, que es un instrumento que empleaban para cortar candados.
Al ser encontrados con esta evidencia, los efectivos policiales procedieron a su inmediato traslado a dependencias de la FELCC, donde se evidenció que se trataría de sujetos con un largo prontuario de hechos delictivos.
“Se ha procedido a las primeras diligencias investigativas, llegando a establecer que estas tres personas registran varios casos ocurridos, no solamente en Tarija, sino también en Potosí y Cochabamba”, agregó.
Escobar explicó que el modus operandi de los sindicados consistía en no permanecer más de tres o cuatro días en cada ciudad para evitar ser capturados, luego retornaban a Potosí que es aparentemente donde radicarían.
“Los denunciantes cuentan con videos donde se ve cómo se aproximan en diferentes turnos verificando la seguridad de las tiendas y se dirigen a aquellas que tienen menos seguridad para, posteriormente, con el cortafrío, hacer volar el candado y sustraer los objetos que puedan ser llevados en sus mochilas, generalmente artefactos electrodomésticos”, detalló.