Por racismo, discriminar y malos tratos
Estudiantes inician proceso penal contra docente de Derecho en Tarija
Este martes presentarán una querella ante el Ministerio Público, para que esta instancia defina si existen indicios de la comisión de delitos.



Luego de que se hicieran públicas las denuncias en contra de la docente Guadalupe Arandia por malos tratos en su materia a los estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), algunas de las víctimas se unieron para iniciar de manera conjunta en un proceso penal ante el Ministerio Público, con el objetivo de sentar un precedente.
El abogado auspiciador de estas tres personas, Rommel Arnez Villca, informó que este martes presentará una querella en la plataforma de la Fiscalía por la comisión de los presuntos delitos de discriminación, racismo, y maltrato psicológico.
“Estamos promoviendo que el Ministerio Público inicie una acción penal en contra de esta docente, ya que se estaría dañando el bienestar psicológico de las víctimas por manifestaciones con contenido racista y discriminatorio. Es algo que no puede ocurrir en una casa de estudios superiores (…) El propósito es restablecer y garantizar los derechos individuales que la Constitución Política del Estado (CPE), como norma sustantiva, asiste a estas personas en su calidad de ciudadanos y estudiantes”, declaró.
El profesional añadió que luego será el Ministerio Público que evalúe si evidentemente existen indicios de la comisión de estos delitos para encaminar un proceso.
Lee también: Vicerrector de la UAJMS sugiere la “suspensión” y sanción “ejemplarizadora” para docente de Tarija
Arnez indicó que al momento son tres las víctimas que se sumaron a esta denuncia, entre quienes cursan una materia con la sindicada en este semestre y quienes lo hicieron en gestiones anteriores. Actualmente estas personas se encuentran iniciando un tratamiento con profesionales en psicología que se brindaron para asistirlos, luego corresponderá que la Fiscalía también establezca si existe secuelas de los maltratos a las víctimas y cuan graves serían las mismas.
El abogado, además, señaló que si existen más estudiantes que hayan sido víctimas y quieran sumarse a estas acciones, pueden hacerlo, para lo que brindó su número de celular 79250333.
Antecedentes
El miércoles 28 de julio salió a la luz, mediante redes sociales, la primera grabación en la que la docente mencionada estaría haciendo comentarios despectivos en contra de sus estudiantes.
“Así me gusta, curso de m.....”, indica en una de las frases. Paulatinamente se fueron publicando varios otros en los que también se puede oír cómo insulta a los estudiantes, tratándolos de “imbéciles” o deseándoles que “ojalá se mueran con coronavirus”.
“No hay ni tarea, te voy a anotar por imbécil”, responde a un universitario que consultaba sobre una fecha de entrega.
Otro de los videos que más llamó la atención es en el que se refiere como “primo de Evo” a un joven por su apellido y acento.
Aunque para ayer estaba programada la audiencia de su proceso disciplinario, la misma se suspendió aún sin nueva fecha.
Le puede interesar también: Ministerio asume investigar caso de abuso docente en la UAJMS en Tarija