Aumentó en un 20% los reclusos en Cochabamba
La directora regional de Régimen Penitenciario, Tatiana Aguilar, informó el lunes que se incrementó en 20% la cantidad de privados en libertad en el último año el departamento central de Cochabamba. “Podríamos decir que ha crecido en un 20 por ciento (la cantidad de reclusos)”,...



La directora regional de Régimen Penitenciario, Tatiana Aguilar, informó el lunes que se incrementó en 20% la cantidad de privados en libertad en el último año el departamento central de Cochabamba.
“Podríamos decir que ha crecido en un 20 por ciento (la cantidad de reclusos)”, explicó a los periodistas en el marco del “Día del privado de libertad”.
Detalló que la cantidad de privados de libertad en el departamento era 2.700, entre enero y septiembre de 2017, número que subió en el mismo período de 2018 a 2.980.
Remarcó que 70% de ese número cumplen detención preventiva.
Recordó que la Dirección de Régimen Penitenciario ejecuta varias políticas gubernamentales en seis ejes temáticos, para la reinserción social de los privados de libertad.
“No nos olvidemos que un decreto presidencial está vigente desde el 18 de abril de esta gestión y son 168 carpetas que ya han sido resueltas, lo que quiere decir que 168 personas ya han salido de los recintos penitenciarios”, enfatizó.
Hasta el año pasado Bolivia se encontraba entre los diez países con mayor sobrepoblación carcelaria en el mundo y es el cuarto a nivel latinoamericano. Se superó la escala crítica y el año se llegó al 256% de hacinamiento en los distintos centros penitenciarios.
“Podríamos decir que ha crecido en un 20 por ciento (la cantidad de reclusos)”, explicó a los periodistas en el marco del “Día del privado de libertad”.
Detalló que la cantidad de privados de libertad en el departamento era 2.700, entre enero y septiembre de 2017, número que subió en el mismo período de 2018 a 2.980.
Remarcó que 70% de ese número cumplen detención preventiva.
Recordó que la Dirección de Régimen Penitenciario ejecuta varias políticas gubernamentales en seis ejes temáticos, para la reinserción social de los privados de libertad.
“No nos olvidemos que un decreto presidencial está vigente desde el 18 de abril de esta gestión y son 168 carpetas que ya han sido resueltas, lo que quiere decir que 168 personas ya han salido de los recintos penitenciarios”, enfatizó.
Hasta el año pasado Bolivia se encontraba entre los diez países con mayor sobrepoblación carcelaria en el mundo y es el cuarto a nivel latinoamericano. Se superó la escala crítica y el año se llegó al 256% de hacinamiento en los distintos centros penitenciarios.