Atracan a comprador de oro y se llevan $us 60 mil
Tres antisociales encapuchados asaltaron a un comprador de oro en la ciudad de La Paz y lograron robarle 60 mil dólares, informó ayer viernes la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). El jefe de la División Propiedades de la Felcc de La Paz, Juan José Millán, dijo que el hecho...



Tres antisociales encapuchados asaltaron a un comprador de oro en la ciudad de La Paz y lograron robarle 60 mil dólares, informó ayer viernes la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
El jefe de la División Propiedades de la Felcc de La Paz, Juan José Millán, dijo que el hecho se registró a la altura de la avenida Buenos Aires y Tarapacá.
“Los encapuchados habían seguido a la víctima desde un centro de comercio de oro y luego esta persona fue interceptada en el taxi donde se encontraba”, afirmó.
El jefe policial agregó que del vehículo en el que se transportaba la víctima se logró colectar un proyectil, lo cual confirma que los atracadores hicieron uso de arma de fuego.
La víctima asegura que “los tres atracadores eran varones y se han dado a la fuga a pie, entonces ahora estamos haciendo un trabajo investigativo con las cámaras” de seguridad, señaló.
Según el reporte de radio Fides, la víctima del atraco se salvó que los antisociales le sustrajeran, además del dinero en efectivo, las pepitas de oro que momentos antes del hecho había comprado por un valor de 40 mil dólares. La FELCC desplazó a agentes del Departamental de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) para dar con la pista de esos antisociale La Policía recomendó a las personas que se dedican a este tipo de actividades a tener más cuidado. “Hagan lo posible de transportarse en un vehículo de la familia o al menos en un taxi conocido, además de ir acompañado y preferiblemente realizar sus actividades utilizando la banca”, apuntó.
Otro caso
La juez Ricardina Aruni determinó, en una audiencia de medidas cautelares, la detención domiciliaria de 14 ciudadanos asiáticos, siete colombianos y un boliviano que fueron sorprendidos explotando oro de forma ilegal en el río Kaka, en el norte del departamento de La Paz, informó el viernes la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). Además, los acusados tienen arraigo y deberán pagar una multa de 15.000 bolivianos cada uno, informó en un boletín la AJAM, entidad que detuvo el fin de semana a las 21 personas que explotaban oro ilegalmente con la complicidad de cooperativas mineras.
El jefe de la División Propiedades de la Felcc de La Paz, Juan José Millán, dijo que el hecho se registró a la altura de la avenida Buenos Aires y Tarapacá.
“Los encapuchados habían seguido a la víctima desde un centro de comercio de oro y luego esta persona fue interceptada en el taxi donde se encontraba”, afirmó.
El jefe policial agregó que del vehículo en el que se transportaba la víctima se logró colectar un proyectil, lo cual confirma que los atracadores hicieron uso de arma de fuego.
La víctima asegura que “los tres atracadores eran varones y se han dado a la fuga a pie, entonces ahora estamos haciendo un trabajo investigativo con las cámaras” de seguridad, señaló.
Según el reporte de radio Fides, la víctima del atraco se salvó que los antisociales le sustrajeran, además del dinero en efectivo, las pepitas de oro que momentos antes del hecho había comprado por un valor de 40 mil dólares. La FELCC desplazó a agentes del Departamental de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) para dar con la pista de esos antisociale La Policía recomendó a las personas que se dedican a este tipo de actividades a tener más cuidado. “Hagan lo posible de transportarse en un vehículo de la familia o al menos en un taxi conocido, además de ir acompañado y preferiblemente realizar sus actividades utilizando la banca”, apuntó.
Otro caso
La juez Ricardina Aruni determinó, en una audiencia de medidas cautelares, la detención domiciliaria de 14 ciudadanos asiáticos, siete colombianos y un boliviano que fueron sorprendidos explotando oro de forma ilegal en el río Kaka, en el norte del departamento de La Paz, informó el viernes la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). Además, los acusados tienen arraigo y deberán pagar una multa de 15.000 bolivianos cada uno, informó en un boletín la AJAM, entidad que detuvo el fin de semana a las 21 personas que explotaban oro ilegalmente con la complicidad de cooperativas mineras.