• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Parque Lineal para La Paz y El Alto

ALP retoma este viernes sesión para tratar crédito

La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 04/07/2025 00:00
ALP retoma este viernes sesión para tratar crédito
La mayoría de los legisladores aprobó el crédito en su estación en grande
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reinstalará este viernes la sesión para tratar en detalle el proyecto de crédito de $us 30 millones para la construcción del Parque Lineal para La Paz y El Alto, que ya fue aprobado en su estación en grande la madrugada de este jueves.

En un comunicado, la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional informó a las “senadoras, senadores, diputadas y diputados que, la octava sesión ordinaria de la Asamblea, instalada por la extensión de la séptima sesión, fue declarada en cuarto intermedio, misma que se reinstalará el día viernes 4 de julio de 2025, a horas 14h30, dándose continuidad al mismo orden del día.

La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves.

Conforme al procedimiento legislativo, al haber transcurrido la medianoche, la sesión pasó a denominarse Octava Sesión Ordinaria, manteniendo el mismo orden del día.

En ese contexto, en la Octava Sesión se aprobó en su estación en grande ‎el Proyecto de Ley 312/2023-2024 C.D., que aprueba el “Contrato de préstamo para el Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto”. De los 135 legisladores presentes, 75 votaron por la aprobación, 58 en contra y 2 de abstuvieron, indicó el secretario de la Cámara de Senadores, Roberto Padilla.

Luego de la votación y cuando se pretendía ingresar al debate en detalle de la norma, la presidenta en ejercicio del Senado Gladys Alarcón anunció el retiro de la Cámara de Senadores alegando que hubo un “manipuleo”.

Tras el retiro de los senadores, a las 12h18 de este jueves, Choquehuanca preguntó si había algún secretario del Senado en el hemiciclo para continuar con la sesión.

“Si no existe (un secretario) estoy obligado a dar cuarto intermedio. Mañana (por el jueves) comunicamos cuándo reiniciamos la sesión”, indicó Choquehuanca y dejó el hemiciclo.

Además del crédito, la agenda incluye el tratamiento de los proyectos de ley 004/2023-2024 C.S. que abroga la Ley 741 de 29 de septiembre de 2015 que autoriza desmonte para pequeñas propiedades; el 005/2023-2024 C.S. que abroga la Ley 1171 de 25 de abril de 2019 de uso y manejo racional de quemas; y el 019/2023-2024 C.S. que abroga la Ley 337 de 11 de enero de 2013 de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques.

También contempla la agenda cuatro proyectos de ley que declaran, por separado, el día nacional de las danzas de “Los Tobas", "La Diablada", "La Llamerada" y "Waca Waca".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Crédito
  • #ALP
  • #El Alto
  • #Sesión
  • #La Paz
  • #Parque Lineal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 1
      Dunn denuncia persecución política tras quedar fuera de las elecciones 2025
    • 2
      El Papa León XIV recibe a Zelenski y ofrece el Vaticano para las negociaciones con Rusia
    • 3
      Reportan más de 22 mil denuncias por violencia contra mujeres en Bolivia en lo que va de 2025
    • 4
      Alcaldía de El Alto dice que Dunn ‘solito se puso la soga al cuello’ y ahora le hará pagar hasta el último centavo que debe
    • 5
      Detectan balanzas adulteradas y sobreprecio en la carne en Tarija

Noticias Relacionadas
Frenan tratamiento de crédito de $us 30 millones
Frenan tratamiento de crédito de $us 30 millones
Frenan tratamiento de crédito de $us 30 millones
  • Nacional
  • 05/07/2025
Convocan sesión de la ALP para considerar un crédito
Convocan sesión de la ALP para considerar un crédito
Convocan sesión de la ALP para considerar un crédito
  • Nacional
  • 02/07/2025
Exministro Ríos: Los $us 410 millones aprobados en la ALP alcanzan para cerca a un mes y medio de importación de combustible
Exministro Ríos: Los $us 410 millones aprobados en la ALP alcanzan para cerca a un mes y medio de importación de combustible
Exministro Ríos: Los $us 410 millones aprobados en la ALP alcanzan para cerca a un mes y medio de importación de combustible
  • Nacional
  • 21/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS