• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El precio de la hoja de coca se dispara, la libra está a 50 bolivianos

Nacional
  • AGENCIA
  • 01/07/2025 18:57
El precio de la hoja de coca se dispara, la libra está a 50 bolivianos
Venta de hoja de coca
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó este martes que el precio de la hoja de coca alcanzó su máximo histórico. Actualmente, el costo es de 5.000 bolivianos por 100 libras, lo que equivale a 50 bolivianos por libra.

Según Mamani, este incremento es resultado de las labores de erradicación de cultivos en zonas no autorizadas, una medida que habría contribuido a estabilizar la oferta en el mercado legal.

“Algunos políticos utilizaron discursos demagógicos para poner a los cocaleros en contra del Gobierno, por ejemplo, que el Gobierno nacional va a cerrar el mercado de hoja de coca, que es totalmente falso y que se erradicará coca ‘cero’ que esto también es falso”, afirmó el viceministro a Red Uno. 

La autoridad aseguró que las tareas de racionalización y erradicación de los cultivos excedentarios se ha realizado de manera concertada con los afectados y por este trabajo se ha realizado una operación sin afectar ni dañar a los pobladores.

“La sobreproducción de la hoja de coca también genera la caída del precio de la hoja de coca. Cuando asumimos el gobierno, el precio de la hoja de coca estaba por los suelos y los hermanos estaban preocupados. Las 100 libras estaba a 600 bolivianos y a partir del esfuerzo y la erradicación en zonas no autorizadas, lo cual a permitido que el precio de la hoja de coca suba”, señaló el viceministro.

Según los datos del viceministro Mamani el precio actual de la hoja de coca supera los 5.000 bolivianos la libra.    

“Si no tomamos los trabajos de racionalización de la hoja de coca, la caída de los precios podría ser catastrófica”, advirtió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Hoja de coca
  • #Costo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Tini y Beéle aprueban con nota alta en “Universidad”
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia

Noticias Relacionadas
La oposición lidera encuestas,  Samuel y Tuto entre los favoritos
La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
  • Nacional
  • 14/07/2025
Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
  • Nacional
  • 14/07/2025
Morales amenaza las elecciones,  arcistas cuestionan su salud mental
Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
  • Nacional
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS