Hay varios muertos
La ONU condena violencia en Bolivia



La ONU Derechos Humanos condenó con firmeza los hechos de violencia y muerte del cinco personas, entre ellos cuatro policías y un comunario, y recordó que las normas internacionales de derechos humanos no amparan a los que incitan o cometen actos de violencia durante una manifestación.
Jan Jarab, Representante de ONU Derechos Humanos para América del Sur, afirmó que las normas internacionales de derechos humanos no amparan a quienes incitan o cometen actos de violencia durante una manifestación, en particular aquellos que pueden provocar lesiones o muerte.
Emboscadas tendidas por afines a Evo Morales derivaron en la muerte por impacto de bala y brutales golpizas de cuatro policías en las zonas de bloqueo en Llallagua, Potosí, y Confital, Cochabamba. Además, hay un policía herido por impactos de bala y varios otros con contusiones por las brutales golpizas que recibieron.
El organismo internacional condenó los hechos de violencia y la muerte de cinco personas, entre ellos cuatro policías y un comunario que perdió la vida por el mal manejo de una dinamita.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, instó y convocó a “realizar todos los esfuerzos para reducir las tensiones y evitar nuevos hechos de violencia”.
También recordó que el derecho al voto en condiciones de libertad es esencial para el Estado de Derecho y condición necesaria para la vigencia de los derechos humanos, en momentos en los que está en curso el proceso hacia las elecciones del 17 de agosto.