• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Denuncian que Morales busca muertos

Bloqueo: Minería reporta pérdidas millonarias

De acuerdo con las autoridades, Cochabamba es la región más afectada por los bloqueos porque, prácticamente, aislaron a la región del resto del país

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 05/06/2025 00:00
Bloqueo: Minería reporta pérdidas millonarias
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El bloqueo de caminos de los seguidores de Evo Morales genera millonarias pérdidas en el sector minero, por lo que el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, instó a levantar las medidas de presión y denunció que el expresidente busca un muerto para responsabilizarlo al Gobierno.

“En este momento, por lo menos en cada centro minero, estamos perdiendo medio millón de dólares, un millón de dólares, según las empresas que tenemos, porque no hay movimiento de mineral desde su centro minero hasta el centro de comercialización. En algunas empresas estamos perdiendo hasta un millón de dólares y eso no puede ser”, alertó en conferencia de prensa.

Con este miércoles, el bloqueo de caminos focalizado en Cochabamba cumple tres días. Los evistas buscan la habilitación de la candidatura de Morales a pesar de que no cuenta con un partido, porque el partido que lo postulaba, PAN-Bol, perdió su personalidad jurídica y el 19 de mayo concluyó el plazo para la inscripción de postulaciones para las elecciones del 17 de agosto.

De acuerdo con las autoridades, Cochabamba es la región más afectada por los bloqueos porque, prácticamente, aislaron a la región del resto del país.

Y para ampliar su protesta, el fin de semana Morales ordenó a sus seguidores trasladarse a La Paz. Este miércoles se reveló un audio en el que anunció un cerco al departamento hasta lograr su habilitación como candidato.

Santos alertó que estas acciones apuntan a generar luto en el país. “Está muy mal, está buscando muertos para victimizarse, para culpar y botar el muertito a nuestro gobierno central, no nos vamos a prestar a eso”, advirtió el ministro.

Aseguró que el Gobierno nacional preservará la vida de todos los ciudadanos como lo hizo en los más de cuatro años de gestión, donde no se registraron decesos en protestas sociales.

A los movilizados les instó a suspender las protestas y garantizar la dotación de los carburantes, para que la economía retome su ritmo, mientras a los habitantes del trópico de Cochabamba que apoyan a Morales les pidió reflexionar y no afectar más a las familias bolivianas.

En el caso específico del sector minero, Santos recordó que las empresas medianas como Illapa, Unificada, Manquiri, San Vicente y San Cristóbal generan importantes recursos para el país en impuestos y regalías.

Por dar un ejemplo, mencionó que la empresa minera Unificada genera al año unos $us 17 millones, de los cuales paga un 25% por impuestos a las utilidades, una alícuota adicional del 12,5% y un Impuesto al Valor Agregado del 13%.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pérdidas millonarias
  • #Nacional
  • #Minería
  • #Bloqueo
  • #Evo Morales
  • #Muertos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 5
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 1
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 2
      La segunda de Dunn; la campaña puerta a puerta, el agua, Tariquía, Vaca Muerta... Lee las imprescindibles
    • 3
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 4
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
Desbloqueo en Llallagua dejó tres muertos,  Arce dice que no renunciará
Desbloqueo en Llallagua dejó tres muertos, Arce dice que no renunciará
Desbloqueo en Llallagua dejó tres muertos, Arce dice que no renunciará
  • Nacional
  • 12/06/2025
Fracción evista de la CSUTCB dice que no habrá elecciones el 17 de agosto
Fracción evista de la CSUTCB dice que no habrá elecciones el 17 de agosto
Fracción evista de la CSUTCB dice que no habrá elecciones el 17 de agosto
  • Nacional
  • 07/07/2025
Arce tacha a Evo de ‘excompañero’ y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
Arce tacha a Evo de ‘excompañero’ y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
Arce tacha a Evo de ‘excompañero’ y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
  • Nacional
  • 07/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS