• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Por 24 horas

Choferes convocan para el martes al paro nacional

Nacional
  • La Paz / Agencia
  • 31/05/2025 00:00
Choferes convocan para el martes al paro nacional
Fila de vehículos para cargar gasolina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Ya hemos tolerado demasiado”. Con estas palabras, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció que el martes 3 de junio habrá un paro nacional acompañado con bloqueo de carreteras ante la falta de combustible.

La medida de presión fue confirmada en cumplimiento a una reciente resolución del ampliado de su sector ya que los ejecutivos departamentales cuestionaron que el Gobierno no haya podido dar solución al conflicto.

Gómez lamentó que en las estaciones de servicio persistan las interminables filas de vehículos en busca de gasolina y diésel, ocasionando perjuicios en sus fuentes de trabajo ya que gran parte del día y la noche tienen que dedicarse a esperar la llegada del carburante.

“El paro es concretamente con bloqueo de las carreteras, estarán tomados todas las fronteras que tiene nuestro país y, asimismo, las carreteras de la red vial fundamental estarán paralizadas, al igual que las capitales de provincias y capitales de departamento”, informó.

Por los perjuicios ocasionados, el dirigente lamentó que el transporte urbano e interdepartamental solo esté trabajando al 20% o 25% y ya no puedan cubrir las deudas que tienen en los bancos.

Gómez aclaró que el paro del martes no tiene fines políticos, sino es en protesta por las constantes filas que deben hacer los transportistas. No descartó que en los próximos días se puedan asumir otras acciones en caso de no haber solución al desabastecimiento de carburantes.

Disculpas

Mientras, el Gobierno reconoció la molestia de la población ante la escasez de combustibles, por lo cual ha pedido disculpas, aunque también solicitó paciencia y que las personas no entren en una psicosis para cargar los tanques de sus vehículos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Paro nacional
  • #Choferes
  • #Combustible
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 5
      Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
    • 1
      Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo
    • 2
      La madrugada de este lunes un sismo de magnitud 3,8 sorprendió al Chapare
    • 3
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 4
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
Combustible: Choferes advierten con conflicto
Combustible: Choferes advierten con conflicto
Combustible: Choferes advierten con conflicto
  • Nacional
  • 15/05/2025
Choferes rechazan endurecimiento de penas
Choferes rechazan endurecimiento de penas
Choferes rechazan endurecimiento de penas
  • Nacional
  • 11/07/2025
Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
  • Nacional
  • 30/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS