• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Rodríguez Veltzé afirma que el Gobierno sostiene la prórroga de magistrados

Nacional
  • Erbol
  • 22/11/2024 09:30
Rodríguez Veltzé afirma que el Gobierno sostiene la prórroga de magistrados
Eduardo Rodríguez Veltzé Foto: Min. Justicia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé ha llegado a la conclusión de que el Gobierno en funciones, junto a la bancada oficialista y un conjunto de jueces, son los que sostienen la prórroga de magistrados de altos tribunales. En particular, consideró que se ha generado una situación de uso abusivo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El pronunciamiento surge en un contexto donde los magistrados prorrogados del TCP levantaron polémica con diferentes sentencias que interpretan la Carta Magna, como la autoprórroga de sus funciones, hacer elecciones judiciales de manera parcial e interpretar las reglas de la reelección.

“Al oírlo al Ministro de Justicia, me quedó claro y confirmo mi, ya no sospecha, mi convicción de que quien sostiene esta prórroga es el Gobierno en funciones, es el presidente Arce, el vicepresidente Choquehuanca, su gabinete y su bancada oficialista”, dijo en entrevista con La Mañana en Directo de ERBOL.

A este esquema que sostiene a los prorrogados, el expresidente agregó al “conjunto de jueces que vienen emitiendo decisiones a través de salas departamentales o salas del propio Tribunal o su pleno que restringen los controles y contrapesos que prevé la Constitución, por ejemplo la imposibilidad de realizar interpelaciones”.

Rodríguez Veltzé se refirió a declaraciones del ministro de Justicia, César Siles, quien tildó de ilegal la ley para cesar en sus funciones a los magistrados prorrogadas y hasta sugirió que Andrónico Rodríguez había cometido delitos al promulgarla.

El exmandatario sostuvo que los ministros de Justicia, que ejercieron bajo el presidente Arce, “son los que alientan y sostienen” la legalidad de los magistrados prorrogados.

“Se trata de una maquinación o de una utilización abusiva del Tribunal Constitucional que no es tolerable y que, si tuviéramos un poquito de sentido democrático, deberíamos sanar y salvar esta situación de alguna manera”, manifestó.

También criticó al Tribunal Supremo Electoral por haberse sometido al dictamen del TCP de realizar elecciones judiciales de manera parcial. Tildó la actitud del TSE de “casi vergonzosa”, porque primero señaló que no iba a aceptar las decisiones de un órgano que no tiene competencia, pero después de un par de días cambió de opinión.

Llamó a que los bolivianos sean los encargados de “poner orden en este manoseo institucional”. Afirmó que el país el país se encuentra en un “momento constituyente” y existe la obligación de reflexionar ajustes a la Carta Magna.

En ese marco, invocó a Luis Arce, David Choquehuanca y a los parlamentarios que exploren la posibilidad de convocar un pacto social o de convivencia armónica.

“Es tiempo de que los políticos y sobre todo quienes están en el poder muestren un poco más de sentido común y convoquen a trabajar nuevos pactos, si es necesario referendos, asambleas que vayan en paralelo a un proceso electoral. Pero no podemos seguir en manos de quién se arroga la posibilidad de decir ‘esto es constitucional, esto no es constitucional’ y un coro de gente que lleve este circo a mayores problemas”, agregó.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #TSE
  • #TCP
  • #Leyes antiprórroga
  • #Prórroga de magistrados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 3
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 4
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      San Antonio se refuerza con cuatro extranjeros, con vistas a la Sudamericana
    • 2
      Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch
    • 3
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 4
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia
    • 5
      Chelsea se instala en la final y garantiza una final europea

Noticias Relacionadas
Insistencia evista por candidatura de Evo choca con el TCP: “Nadie puede perpetuarse en el poder”
Insistencia evista por candidatura de Evo choca con el TCP: “Nadie puede perpetuarse en el poder”
Insistencia evista por candidatura de Evo choca con el TCP: “Nadie puede perpetuarse en el poder”
  • Nacional
  • 02/06/2025
El Tribunal Electoral siente “acoso judicial”, 10 procesos amenazan el 17A
El Tribunal Electoral siente “acoso judicial”, 10 procesos amenazan el 17A
El Tribunal Electoral siente “acoso judicial”, 10 procesos amenazan el 17A
  • Nacional
  • 22/05/2025
Rumbo al 17A: El TCP irrumpe en las elecciones generales
Rumbo al 17A: El TCP irrumpe en las elecciones generales
Rumbo al 17A: El TCP irrumpe en las elecciones generales
  • Nacional
  • 20/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS