• 12 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Las filas en surtidores no cesan en el inicio de una semana clave para la distribución de diésel

Nacional
  • Unitel
  • 18/11/2024 12:01
Las filas en surtidores no cesan en el inicio de una semana clave para la distribución de diésel
Las filas de vehículos siguen en surtidores de Cochabamba
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde este lunes 18 de noviembre existe el compromiso del Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de entregar 2,7 millones de litros de diésel de manera diaria para abastecer la demanda en el país, priorizando al sector productivo en Santa Cruz, pero sin descuidar al transporte.

Este anuncio fue dado durante el fin de semana tras la primera sesión del denominado Comité de planificación de abastecimiento y se espera que con ello, las filas que se han dado en el último mes y, que se repiten este lunes, comiencen a desaparecer.

En un recorrido por Unitel, se evidenció que las hileras de buses y motorizados de alto tonelaje continuaban en puntos cercanos a estaciones de servicio en la doble vía y 5º anillo, zona este de la capital cruceña, además de la avenida Tres Pasos al Frente, en el 3º anillo.

Una situación similar se tiene en La Paz, en los Surtidores de la avenida Periférica y en la avenida Montes, donde no hay diésel, y también se da esto en Cochabamba donde se observan filas de vehículos a la espera de realizar el carguío.

La semana pasada, los transportistas realizaron protestas e hicieron bloqueos esporádicos para que se acelerare el despacho del carburante.

“Desde el lunes hay volúmenes bastante importantes, eso ya se coordinó cómo se realizarán la distribución, priorizando al sector productivo, pero sin dejar de lado otros sectores como el autotransporte e industriales”, dijo Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos.

De acuerdo con el ministro Gallardo, se prevé también se apunta a realizar un control social para evitar que personas que se dedican al agrio y a la especulación y están comercializando combustibles a precios fuera del mercado y ‘en bolsa negra’.

Para el gerente de la CAO, la premisa es “regularizar el déficit o el desfase que hay en el abastecimiento”, ya que las labores de cosecha de invierno y siembra de verano no pueden esperar debido a que se desarrollan de acuerdo a los respectivos ciclos agrícolas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #CAO
  • #Venta de combustibles
  • #Diésel
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: La fuga de alimentos halló nuevas rutas clandestinas
    • 2
      Caso Aduana: Encuentran las cajas de cigarros robadas
    • 3
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
    • 4
      Inspeccionan avances de la primera fase del Parque Paleontológico
    • 5
      Guabirá deja a Always Ready sin invicto
    • 1
      Caso paro cívico: Postergan juicio hasta noviembre
    • 2
      Hablando claro: La salud mental de los adolescentes, un desafío global
    • 3
      Soborno: Candidato a Vice del MAS enfrenta juicio
    • 4
      Consorcio: piden ampliar reserva de la investigación
    • 5
      Indígenas rechazan perder representación en la ALDT

Noticias Relacionadas
YPFB inicia la descarga de 42 millones de litros de diésel en Arica
YPFB inicia la descarga de 42 millones de litros de diésel en Arica
YPFB inicia la descarga de 42 millones de litros de diésel en Arica
  • Nacional
  • 08/06/2025
Pando: CEO decomisa 2.000 litros de diésel
Pando: CEO decomisa 2.000 litros de diésel
Pando: CEO decomisa 2.000 litros de diésel
  • Nacional
  • 31/05/2025
Encuentran diésel acopiado ilegalmente en una casa
Encuentran diésel acopiado ilegalmente en una casa
Encuentran diésel acopiado ilegalmente en una casa
  • Nacional
  • 23/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS