Además de las leyes anti prórroga
La ALP también aprobó un crédito de $us176 millones y el Decreto de Amnistía e Indulto



En la cuestionada sesión a la cabeza de Andrónico Rodríguez, además de la ley para cesar a los magistrados prorrogados, el Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó un crédito internacional por 176 millones de dólares y el Decreto Presidencial de Amnistía e Indulto enviado por el presidente Luis Arce.
La primera norma en el orden del día fue la cesación de magistrados y, luego, se aprobó una resolución que instruye dar continuidad a las elecciones judiciales, que se encontraban paralizadas en su etapa de preselección.
En tercer lugar, la Asamblea aprobó el el crédito de 176 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento para el tramo carretero Confital-Bombeo. El Gobierno ya había reclamado de manera insistente la aprobación de este préstamo.
Si bien en el orden del día se tomó en cuenta un segundo crédito, la mayoría de la Asamblea decidió aplazar su tratamiento. Se trataba de un préstamo de 15 millones de yenes japoneses, para el Programa ‘Apoyo de emergencia para respuesta a COVID-19’.
Después la Asamblea procedió a considerar el Decreto Presidencial de Amnistía e Indulto, enviado por el Órgano Ejecutivo. Decidió agilizar el proceso omitiendo la lectura íntegra del texto y lo aprobó.
La Defensoría del Pueblo, que abogó por esta norma, explicó que beneficia a privados de libertad (varones mayores de 58 años y mujeres mayores de 55 años) que padezcan problemas mentales, o quienes sufren padecimientos en etapa terminal, enfermedades oncológicas o crónicas, mujeres en estado de gestación (a la fecha de publicación del decreto presidencial) o madres en periodo de lactancia con hijo o hija menor a un año se encuentren en calidad de detención preventiva.