• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Contratos mineros y adhesión al Mercosur

Diputados llaman a sesión para tratar proyectos

De acuerdo con esta nueva convocatoria, el orden del día tiene como primer punto la lectura de correspondencia y luego el debate de nueve proyectos de ley

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 03/04/2024 00:00
Diputados llaman a sesión para tratar proyectos
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La presidencia de la Cámara de Diputados convocó para las 14h30 de este miércoles a sesión, para tratar dos proyectos de ley sobre 23 contratos mineros, el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) y de límites entre municipios de La Paz y Oruro.

Se trata de la segunda vez que se incluye en agenda el debate del proyecto de ley de ratificación del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur, luego que el 26 de marzo fracasara su tratamiento porque no se logró instalar la sesión debido a que diputados “evistas” y opositores exigían alterar el orden del día para incluir las leyes anti prórroga.

De acuerdo con esta nueva convocatoria, el orden del día tiene como primer punto la lectura de correspondencia y luego el debate de nueve proyectos de ley, entre ellos, algunos que son de álgido debate.

El primer proyecto de ley en agenda es el 036/2023-2024 que aprueba diecinueve contratos administrativos mineros suscritos por la Dirección Departamental de La Paz de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) con cooperativas mineras.

También está el proyecto de ley 033/2023-2024 que aprueba cuatro contratos administrativos mineros suscritos por la dirección departamental de La Paz de la AJAM con las empresas mineras Kiswarani S.R.L., Pacamaya S.R.L., Empresa Minera Felipes y Minera María del Rosario V S.R.L.

Figuran en la agenda los proyectos de ley que crea el Día Nacional de la Expresión Artística Cultural Viva Saya Afroboliviana y el Día Nacional de la Expresión Artística Cultural Viva “El Ch'uta”, y la norma que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Feria de la Medicina Natural, Tradicional y Ancestral de Jampi.

En el séptimo punto está el tratamiento del proyecto de ley 225/2023-2024 de ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur.

Ingreso al Mercosur

Su aprobación allanará el ingreso pleno de Bolivia al bloque compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y dará paso a que el país adopte todo el bagaje normativo del grupo en el plazo de hasta cuatro años con miras a consolidar el libre comercio recíproco con los Estados miembros.

Diputados también agendó el debate del proyecto de ley 148/2021-2022 de delimitación del límite/tramo interdepartamental entre La Paz (municipio de Ichoca de la provincia Inquisivi, municipio de Yaco de la provincia Loayza y municipio de Sica Sica de la provincia Aroma) y Oruro (municipio de Caracollo de la provincia Cercado).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Proyectos de ley
  • #Diputados
  • #Mercosur
  • #Contratos mineros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Bruno Miranda se estrena con un golazo para el agónico triunfo de Aucas
    • 2
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 3
      Real Oruro remonta ante Nacional Potosí en tiempo de adición
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Contingente policial sigue en la propiedad Santa Rita
    • 1
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 2
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 3
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes
    • 4
      La Gobernación sigue los procesos pendientes del antiguo Sedeca
    • 5
      Anuncian la feria de los camélidos en Yunchará

Noticias Relacionadas
Senadores señalan que tratarán contrato de litio en mesas de trabajo
Senadores señalan que tratarán contrato de litio en mesas de trabajo
Senadores señalan que tratarán contrato de litio en mesas de trabajo
  • Nacional
  • 04/07/2025
Arce y Lula abogan por la cooperación regional
Arce y Lula abogan por la cooperación regional
Arce y Lula abogan por la cooperación regional
  • Nacional
  • 04/07/2025
Arce en el Mercosur afirma que en Bolivia se está imponiendo la madurez y democracia ante las diferencias internas
Arce en el Mercosur afirma que en Bolivia se está imponiendo la madurez y democracia ante las diferencias internas
Arce en el Mercosur afirma que en Bolivia se está imponiendo la madurez y democracia ante las diferencias internas
  • Nacional
  • 03/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS